INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
La intervención de comunas peronistas vista "desde abajo": gobernabilidad, liderazgos y participación (Buenos Aires, 1954)
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
La Falda
Reunión:
Congreso; V Jornadas Nacionales de Historia Social; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S.A. Segreti"
Resumen:
El debate acerca de la construcción del poder político en tiempos del primer peronismo provee buenas razones para detenerse a analizar el fenómeno en la esfera municipal, en especial en pueblos del interior. ¿De qué modo las directivas provinciales afectaron al oficialismo local, envuelto en disputas por la legitimidad y la autonomía? En base a este interrogante, la ponencia pretende ahondar en la política "desde abajo" en contextos conflictivos, indagando las situaciones de intervención comunal. Pero lo hará en un locus específico: el de las localidades de la provincia de Buenos Aires y a través de tres estudios de caso: Carlos Casares, Bartolomé Mitre (actual Arrecifes) y Luján. Las tres comunas, presididas por intendentes oficialistas, fueron intervenidas en vísperas de las elecciones de 1954 por decisión del gobernador peronista Carlos Aloé. En este marco, y básicamente con fuentes periodísticas y gubernamentales, examinaremos comparativamente el modo en que en un contexto político tenso los militantes y dirigentes locales conjugaron la lealtad hacia la conducción del movimiento peronista y hacia figuras locales con capital social sustentado en vínculos anclados en el municipio. Además, indagaremos las motivaciones de la intervención comunal y los efectos de la reconfiguración institucional en las correlaciones de fuerza de los actores locales. ¿En qué medida el conflicto y la ruptura de alineamientos políticos incidieron en la dinámica que adquirieron la gobernabilidad, los liderazgos y la participación?