INVESTIGADORES
GABRI Mariano Rolando
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación del Gangliósido NGcGM3 en el proceso de transformación maligna y su uso como blanco para el desarrollo de una vacuna terapéutica para cáncer de pulmón
Autor/es:
GABRI MARIANO R
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; Pre-simposio del Congreso anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Bioquímicas, SAIB; 2014
Institución organizadora:
SAIB
Resumen:
El NGcGM3 es un glicoesfingolípido de la familia de los gangliósidos con un ácido siálico denominado N-glicolilneuramínico. Estas moléculas participan como actores de relevancia en los microdominios de membrana modulando múltiples rutas de señalización. El NGcGM3 se expresa en una gran variedad de tumores humanos y muestra una participación relevante en el mantenimiento del fenotipo maligno. Es por ello que NGcGM3 ha sido postulado como blanco de vacunas oncológicas. El Racotumomab es un AcM anti-idiotipo generado contra el idiotipo del AcM P3 (anti-NGcGM3). La evaluación preclínica en modelos murinos, demostró que la vacunación disminuyó el crecimiento tumoral y la diseminación metastásica. El tratamiento indujo la apoptosis, inhibió la angiogénesis y promovió la infiltración linfocitaria. En los ensayos clínicos en cáncer de pulmón a células no pequeñas (CPCNP) se registró baja toxicidad y la promoción de una respuesta inmunológica específica tanto humoral como celular. En el análisis de la supervivencia se obtuvo una media de 18,9 vs 11,45 meses para los grupos tratado y placebo respectivamente (p=0,002). La Tasa de Supervivencia Global a los 24 meses fue de 22% (tratado) frente a 8% (placebo). Los resultados demuestran la eficacia terapéutica de la vacuna en CPCNP, lo que derivó en su registro en esta indicación. El presente trabajo describe el camino de investigación llevado adelante por un consorcio nacional público-privado que culmina en el registro de una vacuna terapéutica para cáncer de pulmón.