IEGEBA   24053
INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Limnoperna fortunei and glyphosate in freshwater ecosystems
Autor/es:
. F. GATTÁS; L. VELANDIA; A. VINOCUR; M. GRAZIANO; M. DOS SANTOS AFONSO; H. PIZARRO ; D. CATALDO
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental. II Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental; 2015
Institución organizadora:
FCEN
Resumen:
El impacto conjunto de agentes antropogénicos de estrés ambiental puede diferir ampliamente del de cada uno por separado. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto conjunto del bivalvo invasor de agua dulce L. fortunei y del herbicida glifosato, puro y en formulado Roundup Max®, sobre las comunidades microscópicas de agua dulce y calidad del agua, en mesocosmos al aire libre.El experimento se llevó a cabo en tres tanques de 3000L (Campo Experimental- FCEN-UBA) llenados con agua de red e inoculados con propágulos provenientes de sistemas naturales cercanos, que se dejaron evolucionar al aire libre hasta alcanzar comunidades microscópicas estructural y funcionalmente establecidas. Dentro de cada tanque se instalaron seis mesocosmos (70L), se llenaron con agua de los tres tanques y se les asignaron al azar seis tratamientos: Glifosato (G), Roundup Max® (R), Mejillón (M), Mejillón+Glifosato (MG), Mejillón+Roundup Max® (MR), Control (C). En G, MG, R y MR se aplicaron cantidades de glifosato puro (forma ácida) y del formulado para alcanzar 6 ppm del principio activo glifosato. En M, MG y MR se colocaron jaulas con 100 mejillones (talla promedio=21.1±2.92 mm). Al inicio y a los 1, 6, 13, 20 y 34 días se midieron parámetros físicos y químicos del agua y se colectaron muestras para determinar: concentración de amonio, fósforo total (PT), nitrógeno total (NT), glifosato (Gly), y variables biológicas: densidad de fitoplancton y picoplancton, concentración de clorofila a del fitoplancton y del perifiton, y se estimó la cobertura y biomasa del metafiton.El PT inicial fue hasta 16 veces mayor en los tratamientos con herbicidas (G:4.8±0.31 mg L-1; MG:4.9±0.43 mg L-1; R:5.2±0.30 mg L-1; MR:5.2±0.36 mg L-1) que en C y M (P