INVESTIGADORES
MARTINELLI AgustÍn Guillermo
congresos y reuniones científicas
Título:
Un nuevo baurusúchido (Archosauria, Crocodyliformes) de la Formación Bajo de la Carpa (Cretácico Superior de Neuquén, Argentina)
Autor/es:
DIEGO PAIS; AGUSTIN MARTINELLI
Reunión:
Jornada; XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; 2007
Resumen:
En I" presente contribución se describe un nuevo crocodyliforme baurusuchido (MOZ-PV 6134) proveniente de la Formación Baja de la Carpa aflorante en la ciudad de Neuquen (provincia de Neuquen, Argentina), basado en un fragmento de hocico y una porción del techo craneano. Este nuevo tax6n difiere.de otros Crocodyliformes por poseer un surco medial en los frontales fusionados, contacto extremadamente reducido entre nasal y frontal estando los prefrontales casi en contacto sobre el eje medial, gran desarrollo de la depresion para el bulbo olfatario, tres grandes (foramenes rodeando depresion perinarial (ampliamente desarrollada y sin ornamentacion), y gran (osa diastemica posterior al ultimo diente premaxilar hipertrofiado (este ultimo rasgo 10 diferencia de Cynodontosuchus rothi Woodward, de la misma unidad geologica). Este nuevo taxon rue incluido en dos matrices diferentes (previamente publicadas por otros autores), luego de los analisis cladisticos correspondientes MOZ-PV 6134 qued6 agrupado, en ambos casos, junto con Baurusuchus del Turoniano-Santoniano de Brasil (Formacion Adamantina). EI hallazgo de este nuevo tax6n en Patagonia, una forma estrechamente relacionada con los baurusuchidos del Cretacico Tardio de Bra sil, refuerza In similitud faunistica (al menos en cuanto a los Crocndyliformes respecta) de ambas regiones hacia fines del Mesozoico. Hasta el momento MOZ-PV 6134 Y C. rothi son los unicos representantes de los Baurusuchidae en el territorio argentino. Este hallazgo incrementa el, ya abundante, registro para la Formacion Bajo de la Carpa, la misma constituye una de las formaciones cretacicas mas diversas de Sudamerica en cuanto a su contenido de taxones de Crocodiliformes.