INVESTIGADORES
ROPELATO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación fisiológica de la concentración sérica de androstenodiona y aspectos metodológicos de su medición desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Autor/es:
GAIDO V; RODRIGUEZ ME; GONZALEZ S; MORELLI C; ROPELATO MG; BALLERINI MG
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM); 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM)
Resumen:
Introducción: La concentración de androstenediona (A4) es útil en la evaluación de desórdenes de la esteroidogénesis. La LC-MS/MS es el método gold standard, sin embargo los laboratorios utilizan métodos de RIA comerciales en la práctica diaria, para los cuales no se dispone de valores de referencia (VR) para la etapa pediátrica. Durante el período neonatal, la zona fetal de la glándula adrenal produce esteroides interferentes que elevan la concentración de A4 por RIA. La interferencia en recién nacidos (RN) no es tenida en cuenta en la medición de rutina de A4. Objetivo: Evaluar la concentración sérica de A4 y aspectos metodológicos de su medición en niños sanos. Métodos: Se midió A4 en suero en 244 niños (119 nenas) mediante un RIA-CT (Diasource). En RN a término 8 años. Se verificó el desempeño analítico del método de A4 RIA-Diasource mediante protocolos de la CLSI. En el estudio de precisión y veracidad se usaron controles de Biorad (Lyphochek Immunoassay Plus: C1 y C2 (media: 97 ng/dL y 366 ng/dL, respectivamente). Se eligió un ETa(VB)=35,3%. Se usó regresión lineal múltiple, Mann-Whitney y Wilcoxon tests. Resultados: Durante el 1° año de vida, la A4 correlacionó en forma negativa con la edad (D-A4: r= -0.58; E-A4: r= -0.48, p