INVESTIGADORES
MATALONI Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de las comunidades de algas edáficas a la variabilidad ambiental en suelos bajo manejo ganadero del Delta del Paraná
Autor/es:
CASA, V.; GONZÁLEZ GARRAZA, G.; MAGNANO, A.; QUIROGA, M. V.; PERALTA GAVENSKY, M.; MATALONI, G.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas Interdisciplinarias. Ciclo del agua en Agroecosistemas.; 2014
Institución organizadora:
Investigaciones en Producción Animal (INPA) UBA ? CONICET. Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua (CETA) Instituto de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En las últimas décadas huboun desplazamiento de la ganadería a zonas isleñas del Delta del Paraná. Allí serealizó unestudio preliminar para evaluar comparativamente elefecto del ganado sobre variables del suelo y la biota en 3 ambientes (Albardón,Media Loma y Carrizal). Dado que las comunidades de algas delsuelo funcionan como indicadoras de impactos naturales y antrópicos, se analizócómo se relaciona la estructura de dichas comunidades con los parámetrosambientales estudiados. En cada ambiente se tomaron muestras en sitios con ysin clausura al ganado durante 5 campañas (Julio-Diciembre 2012). Un PCA conlos parámetros ambientales reveló que los 2 primeros ejes explican 69% de lavariación ambiental. El primero está relacionado con los contenidos de agua ymateria orgánica del suelo, ubicando en el extremo positivo a los sitios de laMedia Loma y en el opuesto a los sitios de no clausura del Carrizal. El eje 2,asociado a la temperatura, discriminó las muestras de verano e invierno. Lasimilitud entre sitios y muestreos fue evaluada mediante un análisis deagrupamiento basado en las frecuencias relativas de grupostaxonómico-morfológicos, que distinguió 2 grandes grupos: Verano-Primavera e Invierno,con  rasgos ambientales y de dominanciaen común. Se comprobó que la comunidad algal varió en función del ambiente y laestacionalidad, evidenciando su importancia como indicadores.Consiguientemente, se espera que de desarrollarse diferencias ambientalessignificativas debido a la exclusión del ganado sostenida en el tiempo, lasalgas respondan a esta variación.