INVESTIGADORES
MAZZOBRE Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estabilización de galato de epigalocatequina extraído de té verde por encapsulación en beta-ciclodextrina
Autor/es:
ISTENIC, KATJA; DOS SANTOS, CRISTINA; MAZZOBRE, MARÍA FLORENCIA; POKLAR ULRIH, NATASA; SKRT, MIHAELA; BUERA, MARÍA DEL PILAR
Lugar:
San Rafael, Mendoza
Reunión:
Congreso; IV Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas a la Industria (CLICAP 2015).; 2015
Resumen:
Las ciclodextrinas (CDs) son oligosacáridos cíclicos que debido a su estructura espacial con una cavidad interna hidrofóbica y una parte externa hidrofílica, son capaces de encapsular moléculas polares y no polares. La encapsulación en CDs permite aumentar la solubilidad acuosa, proteger de la oxidación, degradación o volatilización a los ligandos. El galato de epigalocatequina (EGCG), la catequina más abundante en té verde (Camellia sinensis), posee acción antioxidante, antimicrobiana, cardioprotectora y anticarcinogénica. Su utilización como aditivo en alimentos se ve restringida por su inestabilidad en soluciones acuosas de pH alcalino y a elevadas temperaturas. El objetivo de este trabajo fue encapsular EGCG en β-ciclodextrina (BCD) con el fin de aumentar su estabilidad tanto en solución acuosa como en estado sólido. Los complejos de inclusión se prepararon por el método de coprecipitación y liofilización. La formación de los complejos se confirmó por calorimetría diferencial de barrido (DSC), espectroscopía IR (FT-IR) y microscopia electrónica de barrido (SEM). La estabilidad de la EGCG a diferentes pH y temperaturas se estudió por fotocolorimetría, HPLC, DSC y evaluando la actividad antirradicalaria a través del ensayo de degradación del radical DPPH. La EGCG se encapsuló en un 93% cuando la relación molar BCD:EGCG fue 1:3, 24 hs de agitación y pH 5,50. La capacidad antioxidante (DPPH degradado en 30 minutos) en los sistemas BCD:EGCG 1:1 y 1:3 fue 15% y 40% menor respectivamente, que en el control de EGCG sin BCD. El ligando encapsulado no degradó el DPPH y la encapsulación en solución dependió de la relación BCD:ligando. La estabilidad térmica de la EGCG en sistemas combinados EGCG:BCD liofilizados se ensayó calentando a 50°C durante 24hs en vacío. En los sistemas combinados se logró liberar el ligando, o pero a diferencia del la EGCG sin BCD, no se degradó. A través de la variación de las coordenadas CIELAB (L*, a* y b*) se comprobó el efecto inhibidor de la aparición de los productos pardos de degradación de EGCG en presencia de BCD en solución y durante el liofilizado.El análisis de las imágenes SEM mostró que la presencia de la EGCG modifica la cristalinidad de la BCD. En este trabajo se comprobó que la BCD puede encapsular EGCG y previene su degradación en solución o en productos sólidos.