CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Bordetella pertussis: sobrevida intracelular como mecanismo de inmunoevasión
Autor/es:
JUAN HILARIO CAFIERO; YANINA ANDREA LAMBERTI; MARÍA EUGENIA RODRIGUEZ
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Tesistas de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas - UNLP
Resumen:
Bordetella pertussis (Bp) es un patógeno del tracto respiratorio superior agente causal de la tos convulsa. Tal como ocurre a nivel mundial, en nuestro país el número de casos de tos convulsa ha aumentado de manera alarmante, convirtiéndose en la enfermedad peor controlada entre las inmunoprevenibles. Las vacunas actualmente utilizadas son deficientes en la prevención de la colonización, permitiendo el establecimiento de portadores. Los mecanismos de persistencia y la localización de Bp en períodos crónicos o asintomáticos no se conocen lo que dificulta el diseño de estrategias inmunopreventivas eficaces. Nuestro grupo fue pionero en la descripción de una fase intracelular de sobrevida de éste patógeno. En especial dentro de macrófagos humanos hemos observado que esta bacteria es capaz de sobrevivir durante días en fagosomas que no se acidifican y en los que tiene acceso a nutrientes, pudiendo constituir un nicho de persistencia (Infect. Immun. 2010,78:907?913). Mediante el estudio del proteoma de Bp intracelular hemos comenzado a caracterizar los mecanismos de adaptación de Bp a este entorno y hemos encontrado una serie de proteínas cuya actividad podría ser importante para la sobrevida intracelular. Dentro de este marco, mi proyecto de tesis tiene como objetivo avanzar en la caracterización funcional de aquellas proteínas expresadas diferencialmente por Bp en estadio intracelular, evaluando su rol en la adaptación a las condiciones de estrés encontradas en el macrófago y su importancia en la sobrevida. Se espera que este estudio contribuya a comprender mejor los mecanismos de patogénesis y persistencia de Bp en el hospedador lo que eventualmente posibilitará la detección de deficiencias en las estrategias preventivas actuales y la implementación de mejoras en las mismas.