INVESTIGADORES
DACHEVSKY Fernando German
congresos y reuniones científicas
Título:
Un Estado dentro del Estado. Sobre la relación entre PDVSA y el Estado Nacional venezolano (1990-2014)
Autor/es:
DACHEVSKY, FERNANDO
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Uruguayas de Historia Económica; 2015
Resumen:
En el presente trabajo nos proponemos analizar la conflictiva relación que hubo entre PDVSA y el Estado Nacional Venezolano desde 1980 a la actualidad. Se trata de un período que se caracterizó por la internacionalización de activos de PDVSA y un creciente conflicto doméstico por la utilización de los recursos petroleros. En este marco se producirá el proceso que se conoció como la ?Apertura petrolera?. Sus críticos señalarán a dicho proceso como responsable de crecientes fugas de renta petrolera desde Venezuela hacia el exterior. En cambio, sus defensores la presentarán como una vía necesaria para potenciar la producción petrolera venezolana, que en sus diagnósticos se encontraba estancada por culpa del carácter rentístico de la economía de dicho país. Aquí buscaremos mostrar que dicho proceso derivará en 1) una expansión del producto que puso a Venezuela en contradicción con el sistema de cuotas de la OPEP y 2) un conflicto entre la gerencia de PDVSA y el gobierno venezolano que estallará durante la presidencia de Hugo Chávez.A partir del análisis de fuentes estadísticas del sector petrolero venezolano, de los balances de PDVSA y de estadísticas del sector público, nos proponemos ponderar los efectos del proceso de apertura en las formas de participación fiscal del Estado venezolano en los recursos manejados por PDVSA, buscando identificar, principalmente, cambios y continuidades durante la década de 1990 y 2000. A modo de hipótesis planteamos que el gobierno de Chávez modificó de manera significativa la relación entre el Estado venezolano y PDVSA, pero que ha quedado latente el potencial conflicto con el sistema de cuotas de la OPEP.