CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Detección del transgén GT73 de resistencia a glifosato en poblaciones naturales de Brassica napus y B. rapa.
Autor/es:
PANDOLFO C., A. PRESOTTO, F. TORRES CARBONELL, ; S. URETA, M. POVERENE, M. CANTAMUTTO.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 44 Congreso Argentino de Genética; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
La colza (Brassica napus L., n=19, AACC) es unode los principales cultivos oleaginosos, ocupando eltercer lugar en la producción mundial. Actualmenteexisten variedades transgénicas de colza resistentes aglifosato cultivadas en cinco países; en Argentina elcultivo de colza transgénica no se encuentra aprobado.El nabo silvestre (B. rapa L., n=10, AA) es una especieinvasora de gran cantidad de cultivos en todo elmundo, y puede hibridar con el cultivo de colza. En elsudeste de Buenos Aires se identificaron poblacionesde B. napus y B. rapa resistentes a glifosato. Bajo lahipótesis de que las poblaciones portan el transgén deresistencia a glifosato, se analizó su presencia mediantela detección del evento GT73, basada en el ProtocolRT73-Community Reference Laboratory for GMO Foodand Feeds de la Unión Europea. Los primers utilizadosamplifican un producto de 108 pb que comprendela región recombinante entre la construccióntransgénica y el genoma de la colza. Como controlpositivo y para identificar la pertenencia taxonómicade las especies se utilizó el marcador microsatéliteBRMS005, específico del genoma A de Brassica.El microsatélite amplificó productos en todos losindividuos analizados, y los patrones de bandaspermitieron diferenciar B. napus de B. rapa. Todoslos individuos de fenotipo resistente amplificaron elfragmento de 108 pb. Este hallazgo concuerda conla hipótesis que los biotipos ferales de B. napus y laspoblaciones naturales de B. rapa resistentes a glifosatocontienen el transgén correspondiente al eventoGT73.