INVESTIGADORES
POY PIÑEIRO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
La estructura social del trabajo en el largo plazo y su evolución bajo distintos regímenes macroeconómicos. Gran Buenos Aires (1974-2014)
Autor/es:
SANTIAGO POY PIÑEIRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto Gino Germani; 2015
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
A lo largo de las últimas cuatro décadas, se sucedieron transformaciones de distinta orientación y alcance en el funcionamiento del régimen macroeconómico argentino. De una etapa de industrialización sustitutiva se transitó hacia la apertura y la especialización productiva para volver a un modelo macroeconómico basado en el mercado interno pero en el que aún se advierten rasgos de la fase anterior. En esta línea, nos preguntamos: ¿cuáles son los cambios y continuidades que se advierten en el funcionamiento de la estructura económico-ocupacional? ¿En qué medida existe un mercado más segmentado y qué relación guarda la segmentación con la heterogeneidad estructural del sistema ocupacional? ¿Cuál es el efecto de los cambios sobre la distribución de los ingresos laborales de los trabajadores?Para dar respuesta a estos interrogantes, se clasifica a la población ocupada según un esquema teórico-metodológico que abreva en la tradición de PREALC-OIT y que fue empleado en investigaciones previas a la vez que se retoman enfoques teóricos sobre la segmentación de los mercados laborales (Salvia, Vera y Poy, 2015)El artículo se apoya en los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC para un conjunto de años tomados como ventana de observación. Se utiliza la información del aglomerado Gran Buenos Aires por ser el único para el que se dispone de datos para toda la serie.