INVESTIGADORES
SUAREZ Cecilia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelado numérico de la evolución del glioma y su tratamiento por electroquimioterapia (ECT)
Autor/es:
SUÁREZ CECILIA; SOBA ALEJANDRO; MAGLIETTI FELIPE; MARSHALL GUILLERMO
Lugar:
La Falda
Reunión:
Congreso; 5ta. Escuela Argentina de Matemática y Biología BIOMAT; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El glioma es el tumor cerebral primario más común y sin embargo prácticamente incurable debido principalmente a su gran capacidad invasiva. Esto representa un desafío a la oncología actual. La electroquimioterapia (ECT: electrochemotherapy) es un novedoso tratamiento oncológico local, altamente efectivo, para tumores cutáneos y subcutáneos de cualquier histología, de uso estándar en Europa. Consiste en la aplicación de un campo eléctrico en la zona del tumor que permite que las células del área tratada formen poros transitorios en sus membranas y se vuelvan permeables, posibilitando el ingreso de un agente quimioterapéutico específico. En la actualidad se estudia la extensión de la ECT a tumores de órganos internos. Aquí se introduce un modelo matemático basado en una ecuación de reacción-difusión que describe la proliferación e invasión tumoral dentro de un cerebro humano, representado por una serie de imágenes digitalizadas de cortes del mismo y considerando las diferentes estructuras presentes, conjuntamente con un modelo de aplicación de un campo eléctrico pulsátil asumiendo que en la zona donde yace el glioma se aplica un tratamiento local con ECT a través de un juego de electrodos cuya geometría está diseñada en función del tamaño y ubicación del tumor. El objetivo es cubrir totalmente con el tratamiento al tumor y su zona de infiltración. Se describen resultados preliminares donde se muestra la evolución tumoral y su regresión debida al efecto de la ECT y por ende una estimación de la sobrevida esperada. Estos resultados permiten inferir que la utilización de modelos in silico para la evaluación de potenciales terapéuticas innovadoras es una herramienta útil previa a la práctica experimental de las mismas.