INVESTIGADORES
SUAREZ Cecilia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del campo eléctrico alterno sobre la migración celular y la cicatrización tisular
Autor/es:
OLAIZ NAHUEL; COLOMBO LUCAS; GUERRA LILIANA; CALVO JUAN CARLOS; MARSHALL GUILLERMO; SUÁREZ CECILIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVII Jornadas Multidisciplinarias de Oncologia del Hospital A. Roffo; 2011
Institución organizadora:
Instituto "Angel H. Roffo"
Resumen:
Desde hace tiempo se estudia el efecto de los campos eléctricos sobre diversos tipos de patologías. En el área de la terapéutica antitumoral, se ha probado la utilización de corrientes pulsátiles (electroquimioterapia), corrientes continuas (electroterapia) y corrientes alternas (campos tratantes de tumor o TTFs). Las tres variantes evidenciaron efectos beneficiosos sobre el tratamiento de tumores sólidos. Por otro lado, se ha reportado un efecto estimulador de los campos alternos sobre la osteointegración de implantes dentales. En este trabajo analizamos el efecto de campos alternos sobre los modelos in vitro de ?wound healing? (WH, cicatriz que se realiza sobre cultivo de células en monocapa confluente) y de heridas introducidas en un modelo in vivo de ?dorsal skinfold chamber? (DSC, ventana que se coloca sobre un pliegue de la piel dorsal del ratón, y que implica un corte o herida en ella). Resultados preliminares indicarían, en ambos modelos, que campos eléctricos alternos del orden de los 130-330 Hz son capaces de estimular el cierre de heridas (WH: 54% vs. 65% de cierre de herida a las 24 hs, para grupo control vs. tratado, con tratamiento de 330 Hz. por 4 hs.; DSC: 10% vs. 35% de cierre de herida a los 20 días, para grupo control vs. tratado, con tratamiento de 130 Hz. por media hora). Sin embargo, esto estaría evidenciando también, en el caso del WH, un efecto estimulador sobre la migración de una línea celular tumoral (células C6, de glioma de rata), lo que se observa tanto para una dirección de campo eléctrico paralela como perpendicular a la herida. Estos resultados podrían tener, por tanto, importantes implicancias no solo en el área de la cicatrización de heridas sino también en la del tratamiento de tumores por medio de campos eléctricos alternos.