INVESTIGADORES
SUAREZ Cecilia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
Cascada de señales inducida por angiotensina II (AII) en células hipofisarias
Autor/es:
SUÁREZ CECILIA, MLADOVAN A, VELA J, BALDI A, BECÚ-VILLALOBOS D, DÍAZ-TORGA G
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XLVII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2002
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
Demostramos anteriormente que AII estimula en hipófisis la fosforilación de las MAPK p42 y p44, estando esta respuesta alterada en la hiperplasia. En este trabajo caracterizamos los componentes de la transducción de señales conducente a la activación de estas MAPK en la hipófisis normal. Células hipofisarias de rata fueron tratadas en cultivo con distintos estímulos. Luego se determinó por Western-Blot el nivel de activación de las MAPK. AII 10-7M estimuló la fosforilación de MAPK con un máximo a los 5 min (155±42%). La utilización de la toxina de Pertussis demostró que la proteína G involucrada no es la Gi sino probablemente la Gq. El U73122 (inhibidor de la PLC) indicó que esta fosfolipasa estaría involucrada en la cascada. El uso del PMA confirmó que la vía de la PKC no sería la principal responsable de la activación de MAPK inducida por AII. Sin embargo, el calcio parece ser un componente importante en esta activación, según lo confirma el uso del quelante EGTA y la thapsigargina (depletor de los depósitos intracelulares de calcio). Por otro lado la herbimicina A (inhibidor de tirosínkinasas) inhibió parcialmente la respuesta. Finalmente, el PD98059 (inhibidor de MEK1/2) confirmó la activación de las MEK previa a la de las MAPK.