BECAS
TORRES Santiago Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación de la densidad y la distribución de las especies del género Corbicula Mengerle, 1811 (Mollusca, Bivalvia, Corbiculidae) en el Río de la Plata, Argentina, en un período de 25 años.
Autor/es:
YAMILA RESHAID; CAO LUCIANA; MARIA ORTIZ BLANCHE; FRANCISCO BREA; TORRES SANTIAGO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; 2015
Institución organizadora:
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia
Resumen:
En 1979, se citó en el Río de la Plata y por primera vez en Sudamérica la presencia de dos especies de bivalvos originarios del sudeste de Asia, Corbicula fluminea (Müller, 1774) y C. largillierti (Philippi, 1844). C. fluminea es una especie invasora que ha producido un impacto negativo en diversos ecosistemas de agua dulce de Norteamérica. A principios de la década de 1980, C. largillierti ocupaba una franja continua en el litoral rioplatense, desde el Norte del Puerto de Buenos Aires hasta Magdalena, y C. fluminea se hallaba solo al norte del citado Puerto. Una década después C. fluminea amplió su distribución hasta Punta Indio, mientras que C. largillierti quedó restringida a algunos arroyos afluentes. En el presente trabajo se compararon las densidades y la distribución de tallas de ambas especies de Corbicula en el litoral rioplatense, entre la década del ´90 y la actualidad. Se contrastaron las siguientes hipótesis: 1) la densidad de ambas especies disminuyó; 2) C. fluminea presenta mayor frecuencia que C. largillierti; 3) la distribución de tallas marca una estructura poblacional diferente en el lapso considerado. Se realizaron muestreosdurante el año 2015 en diferentes localidades del litoral del Río de la Plata. Se delimitó un área de muestreo y se colectaron los ejemplares variando el método según el ambiente. En laboratorio, se identificó y se midió (long. máx.) cada ejemplar. Posteriormente se analizó y graficó la densidad y la distribución de tallas para cada una de las especies, encontrando una tendencia de un 90% menor en las densidades actuales respecto de datos bibliográficos. Las tallas para C. fluminea variaron entre 9 y 27mm, observando un mayor número de individuos entre las tallas de 21 y 23mm. No se hallaron individuos pertenecientes a C. largillierti. Las especies del género Corbicula en el litoral del Río de la Plata se encontrarían en un proceso de retracción.