INVESTIGADORES
CHRISTEL Lucas Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Por qué inciden los que inciden? Desafíos teóricos para pensar las resistencias sociales a la megaminería en la arena subnacional
Autor/es:
LUCAS GABRIEL CHRISTEL
Lugar:
San Martin
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Investigación en Política y Gobierno; 2015
Institución organizadora:
Escuela de Política y Gobierno
Resumen:
Durante el transcurso de la últimas dos décadas, la actividad minera ha experimentado un fuerte proceso de expansión y crecimiento en Argentina. Desde los inicios de los años noventa y a partir de una serie de reformas normativas, se incrementaron significativamente los indicadores de inversiones, exploraciones, explotaciones y exportaciones y la minería ha sido declarada política de estado con el lanzamiento del Plan Minero Nacional en 2004. Sin embargo, durante los últimos años del mencionado proceso, las protestas sociales contra la megaminería a cielo abierto, se replicaron fuertemente por el territorio argentino y entre los años 2003 y 2008 se sancionaron leyes que prohibieron la megaminería a cielo abierto en ocho provincias argentinas. La confluencia de estos dos procesos permite identificar un escenario dual en el cual se desarrollan tendencias contrarias y autoexcluyentes a partir de la confrontación entre el crecimiento del sector minero y la sanción de sucesivas leyes provinciales. Siendo que la aprobación de las mencionadas legislaciones se relacionan, en gran medida, con las protestas ciudadanas contra la actividad minera y enfatizando en la particularidad de que no en todas las provincias donde existieron (y/o existen) tales resistencias se han sancionado leyes de restricción a la megaminería, el presente trabajo busca discutir teóricamente por qué en determinadas provincias las resistencias sociales pueden incidir sobre la legislación minera mientras que en otras no.