INVESTIGADORES
MARCHELLI Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Zonas genéticas como fuentes de semilla en Nothofagus nervosa y Nothofagus obliqua
Autor/es:
AZPILICUETA, M.M; MARCHELLI, P; THOMAS E; VAN ZONNEVELD, M; UMAÑA, F.; GALLO, LA
Reunión:
Congreso; IV Congreso Iberoamericano y del Caribe de Restauración Ecológica ? SIACRE; 2015
Resumen:
A través de estudios basados en marcadores genéticos es posible definir zonas genéticas. Las zonas genéticas son regiones genéticamente homogéneas - con un acervo genético común - dentro de las cuales el efecto de la transferencia de material, ya sea seminal o vegetativo, genera un impacto mínimo a nivel de su estructura genética. De esta manera, pueden ser consideradas como fuentes de semilla segura, a partir de las cuales promover un uso de material seminal confiable en acciones de restauración y plantación dentro de la misma zona genética, sin riesgo de contaminación genética. Para las especies leñosas Nothofagus nervosa y Nothofagus obliqua, creciendo en los Bosques Templados Patagónicos estudios con marcadores genéticos permitieron definir estas zonas. En 14 y 10 poblaciones de N. nervosa y N. obliqua, respectivamente se realizaron análisis genéticos basados en marcadores de ADN de cloroplasto (dos y tres regiones inter-génicas, respectivamente) y microsatélites (siete loci génicos, en ambas especies). De esta manera se identificaron cinco zonas y una sub-zona para N. nervosa y tres zonas con dos sub-zonas para N. obliqua. La conservación de la biodiversidad es uno de los principales servicios ambientales que los bosques brindan a la sociedad. Por este motivo, promovemos el uso de las zonas genéticas como fuente de semilla en acciones de restauración en pos de lograr el mantenimiento de su diversidad genética en el tiempo.