IPE   20454
INSTITUTO DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL DR. MIGUEL ÁNGEL BASOMBRÍO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de una estrategia de abordaje comunitario para el control de geohelmintiasis y anemia en Salta. Resultados de 3 años
Autor/es:
ECHAZÚ, A; JUAREZ M; CAJAL, SP; CIMINO, R; VARGAS, P; HEREDIA, V; CAROPRESI, S; CRUZ, D; KROLEWIECKI, A
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Parasitología; 2015
Institución organizadora:
Asociación Parasitológica Argentina
Resumen:
El objetivo del presente estudio es evaluar el impacto de un plan de intervención terapéutica, con desparasitación comunitaria, desarrollado entre 2012 y 2015, contra geohelmintiasis en comunidades originarias de Tartagal, zona endémica de Salta. Se relevaron muestras de materia fecal y sangre de un subgrupo estadísticamente significativo de la población general, muestreo randomizado. Para el diagnóstico se aplicaron métodos de concentración/sedimentación, cuantitativo de McMaster y cultivos de Harada-Mori, en placa de Agar y Baermann modificado con cultivo previo en carbón animal. Se realizaron hemogramas completos con contador automatizado. Se aplicó un tratamiento antihelmíntico masivo comunitario anual, casa por casa (N= 4317 personas) con monodosis de albendazol (400 mg) e ivermectina (200 mcgr/Kg). Se realizaron tres rondas de desparasitación con una cobertura promedio del 67% de la población elegible. El relevamiento basal fue de n= 397 muestras de materia fecal y n= 347 muestras de sangre. El seguimiento sobre n= 181 muestras de materia fecal y n= 139 muestras de sangre. Prevalencia acumulada de geohelmintiasis basal= 37% (n= 148; IC 95% 32 ? 42); seguimiento= 11% (n= 20; IC 95% 6 ? 16), p