INVESTIGADORES
RISCO Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
POSICIONES ENCONTRADAS DE LA CRÍTICA LITERARIA ARGENTINA: LA MUJER COMO SUJETO LECTOR / ESCRITOR / CRÍTICO ENTRE FINES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX
Autor/es:
RISCO, ANA MARÍA
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Congreso; XVI CONGRESO NACIONAL DE LITERATURA ARGENTINA; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, Departamento de Letras
Resumen:
El éxito de público de la novela de folletín en Latinoamérica genera la representación de una sociedad sin clases que opera como una utopía social en la crítica literaria predominante en la prensa decimonónica. Los folletines y las novelas cortas difundidas entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX por un diario argentino de provincias, El Orden de Tucumán, constituyen un caso concreto de dicho éxito. La respuesta aparentemente favorable del público lector a este género literario es interpretada negativamente por la crítica literario-periodística de la época en el contexto argentino de la constitución de una identidad nacional que se ve amenazada por la alteridad inmigrante. Discursivamente el relato de la crítica adopta la modalidad de denuncia de una estrategia de captación de un mercado editorial incipiente que tiende a desvirtuar la formación literaria-moral de los lectores. El presente trabajo indaga sobre las diversas posturas en la crítica literaria y periodística de fines del siglo XIX y principios del siglo XX acerca de la práctica de la lectura de folletines y novelas cortas como exclusiva de las mujeres y acerca de la representación ideal de la mujer como escritora y como crítica en el diario tucumano.