INVESTIGADORES
PALERMO Sandra Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
Sustancia y Absoluto. Spinoza en la Ciencia de la lógica
Autor/es:
SANDRA V. PALERMO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; III° Simposio de Filosofia Moderna; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Filosofia Moderna
Resumen:
El texto analiza el capítulo das Absolute de la sección Wirklichkeitde la Ciencia de la lógica, intentando poner en evidencia los caracteres específicos del mismo. A partir deaquí, intenta reflexionar sobre la correspondencia que Hegel establece entre la categoría del absoluto alcanzada en este momento lógico y la categoría supremade la filosofía spinoziana, analizando tanto los motivos que permiten relevar tal correspondencia, como las tensiones que la misma impone no sólo a la interpretación hegeliana de Spinoza sino sobre todo al movimiento lógico global de la Ciencia de la lógica, como así también al programa hegeliano de confutación del spinozismo, esto es, de superación inmanente de la sustancia en el concepto. El objetivo es mostrar que la correspondencia entre absoluto y sustancia spinoziana impone al movimiento de la lógica el mismo «dilema» que Hegel individua en la filosofía deSpinoza: el absoluto como identidad absoluta, en la que toda determinación ha precipitado para no volver aemerger parece imposibilitar todo avanzar o pasaje, volviendo de hecho imposible esa confutación del spinozismo que él atribuye a su filosofía. Pues la sustancia como golfo tenebroso y oscuro en el que las determinaciones perecen es, como Hegel afirma en la segunda edición de la Doctrina del ser, inicio que es a su vez fin, en el que cualquier ulterior avanzar impone unnuevo inicio. De ahí que la confutación del spinozismo necesite de un desplazamiento interpretativo en virtud del cual la sustancia no sólo es abismo indistinto, sino además «relación real de inmanencia» y por lo tanto absolute Macht. Conceptos que Hegel introducirá en el capítulo sobre la relación de sustancialidad, en el que, sin embargo, no hay ninguna referencia a Spinoza.