INVESTIGADORES
FAVRET Eduardo Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
La Naturaleza y sus Diseños Tecnológicos
Autor/es:
FAVRET E.
Lugar:
Viña del Mar
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Latinoamericano de Genética (ALAG); 2010
Institución organizadora:
ALAG
Resumen:
No sólo los artistas utilizan la naturaleza como fuente de inspiración, también numerosos desarrollos tecnológicos se nutren de ella, desde Leonardo Da Vinci estudiando el vuelo de los pájaros y su Ornitóptero hasta el ingeniero George de Mestral con el cardo alpino y su Velcro. En los últimos 50 años tomó cuerpo un nuevo campo científico interdisciplinario denominado Biomimetismo, sistemas artificiales copiando sistemas naturales. Cada elemento de la naturaleza es una fuente de geniales diseños y cada especie representa una historia de éxito perfeccionada a través de millones de años de selección natural. A pesar de la sofisticación de la naturaleza, muchos de sus diseños más ingeniosos utilizan materiales simples como queratina, carbonato de calcio y sílice, los cuales manipula para crear estructuras de complejidad, fuerza y resistencia fantásticas. La evolución no diseña el ojo de una polilla o la pata de un lagarto para lograr un objetivo final, como haría un ingeniero; simplemente improvisa con infinidad de experimentos aleatorios a lo largo de miles de generaciones, lo que da por resultado organismos cuya única finalidad es vivir el tiempo suficiente para producir la siguiente generación y dar inicio a una nueva ronda de experimentos aleatorios. La naturaleza monta nano-acertijos con gran facilidad siguiendo la receta de complejidad codificada en el ADN. En la conferencia se presentarán diversos ejemplos de desarrollos tecnológicos bio-inspirados.