INVESTIGADORES
PRIOTTO Jose Waldemar
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de actividades productivas sobre la diversidad, distribución y abundancia de mamíferos de Argentina: consecuencias funcionales y perspectivas para su conservación
Autor/es:
PRIOTTO JOSÉ; TABENI SOLANA; BILENCA DAVID
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Mesa redonda; XXVIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2015
Resumen:
El destino de la biodiversidad y las funciones que ella cumple en los ecosistemas está íntimamente ligado a las actividades de uso de la tierra para la producción. Los procesos de cambio y degradación de hábitats ocasionados principalmente por la agricultura moderna, la ganadería y la forestación producen transformaciones profundas en los paisajes con consecuencias a nivel estructural y funcional, derivados del deterioro de la vegetación, de la fragmentación y homogeneización espacial de los paisajes originales, y las extinciones locales de especies nativas. Sin duda uno de los grupos más afectados por su capacidad de movimiento y requerimientos de hábitat son los mamíferos. Estos organismos móviles sostienen funciones ecosistémicas básicas al conectar diferentes o similares parches de hábitats mediante el transporte de materia orgánica, nutrientes, minerales y genes a lo largo del paisaje. En Argentina los escenarios actuales de avance y transformación territorial motivan la resolución de diferentes interrogantes: ¿cuáles son los impactos de las actividades productivas en los ensambles animales, desde el punto de vista taxonómico y funcional? ¿Cómo la ocurrencia de especies en diferentes condiciones del hábitat constituye un indicador de procesos claves para la preservación de la integridad funcional de un sistema sometido a actividades productivas? ¿Qué efectos directos o indirectos de los ensambles animales en hábitats degradados limitan la recuperación o aceleran la degradación?Así el objetivo general de la propuesta es discutir el estado del conocimiento en nuestro país sobre el efecto que tienen diferentes sistemas productivos (agricultura, ganadería, entre otros) sobre la diversidad y abundancia de poblaciones de mamíferos con la meta de generar información para su conservación.