PERSONAL DE APOYO
DI GIROLAMO Fabio Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
USO DE LIPOSOMAS ORALES SEDANTES EN BASE A ACTIVOS FITOTERÁPICOS PARA REALIZAR MANIOBRAS O TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS MENORES EN AVES Y PECES ORNAMENTALES
Autor/es:
ROSANA MATTIELLO; FABIO A DI GIROLAMO; FALZONE M; GRZYB E; LUSKY A
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XIV° Congreso Nacional AVEACA y XI° Congreso Iberoamericano FIAVAC; 2014
Institución organizadora:
AVEACA
Resumen:
Un sedante es una sustancia que reduce la irritabilidad o excitación de un paciente, controlando su actividad motora. Muchos tienen también un efecto hipnótico, induciendo y/o manteniendo el sueño. A menudo los veterinarios administran sedantes a sus pacientes con el fin de opacar su ansiedad, en relación con procedimientos dolorosos o que la provocan. A pesar de que los sedantes por sí mismos no alivian el dolor, pueden ser un complemento útil a los analgésicos en la preparación de los pacientes para someterse a una cirugía, así como también para disminuir el estrés ante un examen clínico completo o cuando son alojados en unidades de cuidados intensivos. El objetivo del presente estudio reside en formular un extracto concentrado liposomal de aceites esenciales de tilo, valeriana y pasiflora -extraídos por arrastre de vapor- más melatonina, con el propósito de lograr sedación en aves y peces de pequeño porte. El aceite esencial de la hoja de Tila platyphyllos produce sedación del sistema nervioso central (SNC); es antimiálgico y antivomitivo. La tintura madre de la raíz de Valeriana officinalis, también es un sedante del SNC y un poderoso antiespasmódico; el aceite esencial de la flor de Pasiflora rubra es ansiolítico y antiestrés, y la melatonina es un fuerte inductor del sueño. Debido a que, en su mayoría, los principios activos que causan los efectos mencionados son poco solubles, no se puede lograr una purificación y una concentración adecuadas en formulaciones acuosas. En el presente trabajo hemos logrado desarrollar una formulación muy concentrada y soluble en agua, en base a complejos liposomales bicapa para su administración oral o branquial. Esta preparación se utilizó con éxito para tranquilizar a pacientes estresables o comprometidos, previo a la realización de exámenes físicos completos con toma de muestras para estudios complementarios, para extraer quistes de plumas en canarios, amputaciones de falanges y tumores cutáneos en peces ornamentales. En estos dos últimos casos, se utilizó benzocaína en gel al 20% como anestésico local. La posología utilizada fue de 1 gota cada 10 g de peso corporal por vía oral o branquial, según la especie en cuestión, para lograr un plano de sedación profunda. El período de inducción fue de 3 a 5 min por vía oral y de 0,5 a 2 min por vía branquial, con una duración de 10-15 min. En el caso en el cual el procedimiento requería mayor tiempo, se suministraron más gotas hasta lograr el plano de sedación deseado. La recuperación fue de 5-10 min. En ningún caso se observaron efectos adversos asociados al producto, antes, durante o después de los procedimientos anteriormente mencionados.La presente formulación se propone como una alternativa segura para sedar aves o peces de pequeño tamaño, con anterioridad a la realización de maniobras o intervenciones quirúrgicas poco invasivas y de corta duración, evitando los efectos adversos de la mayoría de los anestésicos.