INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Eficiencia en la separación cromatográfica de aminas biogénicas en muestras de pescados mediante resolución multivariada de curvas
Autor/es:
C. H. DÍAZ NIETO; L. PINTO; M. A. ZON; H. FERNANDEZ; M. C. UGULINO ARAUJO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Química Analítica; 2015
Institución organizadora:
AAQA
Resumen:
Eficienciaen la separación cromatográfica de aminas biogénicas en muestras de pescadosmediante resolución multivariada de curvas Díaz Nieto, C. H.1*; Pinto, L.2; Zon, M. A.1; Fernández, H.1;Ugulino Araujo, M. C.21.       Departamento de Química. Facultad de Ciencias Exactas,Físico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Agencia PostalN° 3. (5800) ? Río Cuarto, Argentina. 2.       Laboratóriode Automação e Instrumentação em Química Analítica e Quimiometria (LAQA), Departamentode Química, Universidade Federal da Paraíba, CCEN, Caixa Postal 5093, CEP 58051-970,João Pessoa, PB, Brasil.*e-mail: cdiaznieto@exa.unrc.edu.ar Las aminas biogénicas (AB) sondeterminadas con el propósito de identificar el nivel de deterioro de losalimentos [1]. En este trabajo se determinaron triptamina (TRI),2-feniletilamina (FEN), putrescina (PUT), cadaverina (CAD) e histamina (HIS) entres muestras de pescados diferentes usando cromatografía líquida de altaresolución con detector de arreglo de diodos (HPLC-DAD).Para poder analizarlas porHPLC-DAD fue necesario su derivatización química con cloruro de dansilo [2].Sin embargo, la reacción de derivatización no es específica y, cualquier amina,sea primaria o secundaria, puede ser derivatizada, lo que lleva a la co-eluciónde los analitos y los interferentes con perfiles espectrales similares. Esteproblema y la falta de alineación de los picos cromatográficos (rotura detri-linealidad en el tiempo y el modo espectral) se resolvió empleando el métodode resolución multivariada de curvas con mínimos cuadrados alternantes (MCR-ALS). Seusó una columna C18 de 250 mm x 4,6 mm, con un tamaño de partícula de 5 μm. Lascorridas cromatográficas se realizaron con una mezcla isocrática deacetonitrilo/agua (73/23 %), con una velocidad de flujo de 2 mL/min y unatemperatura de columna de 30 °C. El tiempo total de la corrida fue de 4 min.El límite de detección y el porcentajede  recuperación promedios oscilaronentre 0,14 y 0,50 μg/mL y entre 84,58% y 114,75%, respectivamente. Seobtuvieron excelentes resultados, alcanzando límites de detección para lascinco aminas mucho más bajos que los establecidos por la Organización para la Agriculturay la Alimentación de la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas(FAO/OMS) [3]. Las concentraciones de AB en muestras de pecados variaron entre7,82 y 29,41 mg/g, 8,68 y 25,95 mg/g, 4,76 y 28,54 mg/g, 5,18 y 39,95 mg/g y1,45 y 52,62 mg/g para TRI, FEN, PUT, CAD e HIS, respectivamente.  Referencias[1]Kim, M.K., Mah, J.H.,Hwang, H.J. (2009). Food Chem., 116, 87-95.[2]Chen, H.-C.,Huang, Y.-R., Hsu, H.-H., Lin, C.-S., Chen, W.-C., Lin, C.-M., Tsai,Y.-H. (2010). Food Control, 21, 13-18.[3] FAO/WHO (2013). PublicHealth Risks of Histamine and other Biogenic Amines from Fish andFishery Products. Meeting report.