INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un magneto-inmunosensor electroquímico para la detección de Escherichia coli F4 (K88) (ETEC)
Autor/es:
L. V. TARDITTO; F. J. ARÉVALO; N. R. VETTORAZZI; M. A. ZON,; H. GARCÍA OVANDO; H. FERNANDEZ
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Química Analítica; 2015
Institución organizadora:
AAQA
Resumen:
Desarrollo de un magneto-inmunosensor electroquímico para la detección de Escherichia coli F4 (K88) (ETEC)Tarditto, L.V.1*;Arévalo, F.J.1; Vettorazzi, N.R.1; Zon, M.A.1,García Ovando, H.2; Fernández, H. 11.       Dpto.de Química, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. 2.       Dpto.de Clínica Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria.Universidad Nacional de RíoCuarto.  Agencia Postal Nº3 (5800). RíoCuarto, Córdoba.  *e-mail: ltarditto@exa.unrc.edu.ar La detección de microorganismospatógenos se realiza mediante técnicas convencionales basadas en cultivos,técnicas moleculares y métodos inmunológicos [1]. Si bien cada técnica tienenumerosas ventajas, la aplicación en diagnósticos de rutina se ve limitadaprincipalmente por el tiempo y los costos [2]. Por otra parte, ETEC es uno de los principales agentesetiológicos involucrados en infecciones que generan importantes pérdidaseconómicas en establecimientos de producción porcina.El objetivo de este trabajo esdesarrollar un inmunosensor electroquímico que permita detectar  ETEC de manera selectiva, simple, rápida yeconómica. Para ello se utilizaron electrodos de carbono de capa impresa (ECI)y partículas magnéticas conjugadas con anticuerpos anti-ETEC. La detecciónelectroquímica se basó en la actividad de la b-galactosidasa(b-Gal), enzimaproducida naturalmente por E. coli.La hidrólisis del sustrato p-aminofenil-b-D-galactopiranósido(PAFG), catalizada por la b-Gal,genera el producto electroactivo p-aminofenol (PAF), el cual es oxidado sobrela superficie del electrodo empleando voltamperometría de onda cuadrada (VOC).Se utilizaron suspensiones purasde ETEC, preparadas en solución amortiguadora de fosfatos 10 mM, a las cualesse les realizó un enriquecimiento utilizando isopropyl-b-D-1-tiogalactopiranósido0,5 mM (IPTG), para inducir la expresión de genes que codifican la b-Gal.La sensibilidad se incrementó utilizando sulfato de polimixina B comopermeabilizador (10 mg mL-1).Las concentraciones del sustrato PAFG  ydel anticuerpo de captura fueron 1 mg mL-1 y 10 mgmL-1, respectivamente.Se optimizaron el tiemponecesario para que el metabolismo bacteriano produzca una cantidad detectablede PAF (30 min) y el tiempo de permeabilización (20 min). Se realizó una curvade calibrado en el intervalo de concentración comprendido entre 1,53 x103 ? 1,53 x107 UFC mL-1y el límite de cuantificación (LC) fue 1,53 x103UFC mL-1. El LC es inferior a la mayoría de los trabajos publicados,y presenta la ventaja de una gran selectividad.Referencias[1] Syed, M.A. (2014). Biosens. Bioelectron. 51, 391-400.[2] Toze, S. (1999). Water Res. 33, 3545 ? 3556.