INVESTIGADORES
FERNANDEZ Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación electroanalítica simultánea de ácido ascórbico, dopamina y ácido úrico empleando herramientas quimiométricas
Autor/es:
A. M. GRANERO; G. D. PIERINI; S. N. ROBLEDO; M. S. DI NEZIO; H. FERNANDEZ; M. A. ZON,
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Química Analítica; 2015
Institución organizadora:
AAQA
Resumen:
Determinaciónelectroanalítica simultánea de ácido ascórbico, dopamina y ácido úricoempleando herramientas quimiométricas Granero, A. M.1,*;Pierini, G. D.1,#; Robledo, S. N.2; Di Nezio, M. S.3;Fernández, H. 1; Zon, M. A. 11.       Departamento de Química. Facultad de Ciencias Exactas,Físico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Agencia PostalN° 3. (5800) ? Río Cuarto, Argentina.2.       Departamento de Tecnología Química. Facultad de Ingeniería.Universidad Nacional de Río Cuarto. Argentina.3.       Departamento de Química. INQUISUR. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca,Argentina.*agranero@exa.unrc.edu.ar ; # gpierini@exa.unrc.edu.ar  El ácido ascórbico (AA), ladopamina (DO) y el ácido úrico (AU), que usualmente coexisten en matricesbiológicas, son consideradas moléculas cruciales de procesos fisiológicos en elmetabolismo humano [1]. La determinación simultánea de AA, DO y AU es muyimportante para investigar sus funciones fisiológicas y el diagnóstico deenfermedades. Su determinación simultánea no es simple de realizar, no sólo porlas interacciones que se presentan entre estos analitos sino con otrasmoléculas, que normalmente coexisten en las muestras que los contienen, comoson: l-cisteina, glucosa, glutatión, alanina y ácido cítrico [2,3].En este trabajo se estudia la determinaciónsimultánea de AA, DO y AU en muestras de suero humano. El método que se proponeconsiste en el empleo de la técnica electroquímica de voltamperometría de ondacuadrada (VOC) sobre electrodos de carbono vítreo (CV) modificados con óxido degrafeno parcialmente reducido electroquímicamente (OGPRE) para la determinaciónde estos analitos.Debido a que estas moléculaspresentan, sobre este tipo de electrodos, no sólo señales oxidativassuperpuestas, sino que hay fuertes interacciones entre ellas, se recurrió aluso de herramientas quimiométricas basadas en datos multivias. La utilizaciónde este tipo de herramientas permite la determinación de los analitos deinterés en presencia de interferentes no modelados (ventaja de segundo orden) [4].Los algoritmos Unfolded partial least squares/residualbilinearization (U-PLS/RBL), Multidimensionalpartial least squares/residual bilinearization (N-PLS/RBL) y Multivariate curve resolution alternatingleast squares (MCR-ALS) fueron los empleados para el modelado de los datosgenerados mediante VOC. Las mejores predicciones se obtuvieron con U-PLS/RBL.Referencias[1]Li, X.-B.; Rahman, M.; Xu, G.-R.; Lee, J.-J. (2015) Electrochim. Acta,173, 440?447.[2] Yang, Y. J. (2015) Sens. Act. B 221, 750?759.[3] Abdelwahab, A. A.; Shim, Y.-B. (2015) Sens. Act. B 221,659?665.[4] Escandar, G. M.; Goicoechea, H. C.; de la Peña, A.M.; Olivieri, A. C. (2014) Anal. Chem.Acta, 806, 89-26.