INVESTIGADORES
FISCHMAN Fernando Damian
congresos y reuniones científicas
Título:
El cursado de la asignatura ?Práctica Profesional? como instancia de transición entre la universidad y el mundo laboral de los abogados?
Autor/es:
FERNANDO FISCHMAN; GONCALVES CHARNECA, EGLE; IMAS, VERÓNICA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria; 2009
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Este trabajo tiene como objetivo presentar resultados preliminares de una investigación en curso en el marco de la programación UBACyT 2008-2010 en la Facultad de Derecho. Dicho proyecto denominado La pedagogía jurídica en la Universidad de Buenos Aires: estudio etnográfico de la enseñanza del Derecho a través del concepto de performance (Dirección: Fernando Fischman; Co-dirección: Juan Seda), radicado en la Dirección de Carrera y Formación Docente de la mencionada Facultad, ha planteado una periodización en relación a las etapas de formación de los futuros abogados. A través de ella es posible detectar los mecanismos a través de los cuales la institución ?en ciclos sucesivos- provee herramientas para que los estudiantes se conviertan en profesionales del Derecho. Esta ponencia focaliza en el área de Práctica Profesional, la última antes de alcanzar el título de abogado, y centra el análisis en los distintos mecanismos por medio de los cuales la institución educativa imparte los conocimientos prácticos que permitirán al futuro abogado desempeñarse profesionalmente. La instancia de Práctica Profesional es particularmente definitoria en la transición porque es en ella donde quedan en evidencia los saberes adquiridos a lo largo de la formación en la carrera como también la falta de ellos y los aspectos conceptuales que no han sido debidamente acentuados en la currícula. Asimismo, el trabajo en Práctica Profesional que se realiza en el Patrocinio Jurídico Gratuito del Palacio de Tribunales confronta al futuro profesional con realidades que experimentará en su labor profesional. Ambas situaciones ?la necesaria recapitulación de conocimientos y la puesta en práctica de los mismos en situaciones concretas- se constituyen en instancias críticas en la formación de los abogados. En ellas tanto los docentes como los otros estudiantes juegan un rol fundamental para la superación exitosa de esta fase de la socialización profesional.