INVESTIGADORES
GAGO Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Prensa política e informaciones no oficiales: el posicionamiento editorial de la revista Somos durante la contienda de la Crisis del Atlántico Sur
Autor/es:
MARÍA PAULA GAGO
Lugar:
Bariloche, Río Negro, Argentina
Reunión:
Jornada; XII JORNADAS INTERESCUELAS/ DEPARTAMENTOS DE HISTORIA; 2009
Institución organizadora:
Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue.
Resumen:
Durante el último gobierno militar se publicó una cantidad significativa de revistas de carácter político. En su mayor parte tenían una existencia previa al 24 de marzo de 1976, por lo que el golpe de estado los obligó a posicionarse de cara a la nueva realidad. La Revista Somos fue fundada por la Editorial Atlántida el 24 de septiembre de 1976 y se extendió hasta la instauración de la democracia. En su origen, la publicación apoyó editorialmente a dos actores políticos de la dictadura: Jorge Rafael Videla y José Alfredo Martínez de Hoz. El presente trabajo propone explorar los mecanismos discursivos o retóricos característicos de la aceptabilidad o inaceptabilidad de rumores y teorías o explicaciones conspirativas en torno a asuntos de incumbencia pública. Asumiendo que dichas construcciones discursivas -en la medida en que resultan aceptables al interior de un movimiento social, una agrupación dada, o aún a nivel de la opinión pública- pueden generar u orientar acciones colectivas específicas, se analizará el posicionamiento editorial de la Revista Somos en procura de obtener un registro de menciones, referencias, comentarios, desmentidos a informaciones que, por fuera y en contraposición al discurso triunfalista de la prensa, circularon durante la contienda de la guerra de Malvinas.