INVESTIGADORES
GAGO Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
La información policial en la prensa de referencia durante la última dictadura cívico militar en Argentina (1976-1983). El caso del diario Clarín
Autor/es:
GAGO MARÍA PAULA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; I JORNADAS DE ESTUDIOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, BUENOS AIRES; 2012
Institución organizadora:
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC)
Resumen:
En este trabajo proponemos analizar los modos de construcción de la noticia policial y los núcleos argumentativos desarrollados por el diario de mayor circulación nacional en Argentina ?Clarín- desde marzo hasta diciembre de 1976, el primero de los dos años más cruentos de la última dictadura cívico militar ocurrida en la Argentina (1976-1983), tanto en los espacios editoriales como en aquellos destinados a la información policial, en relación a la vigilancia y métodos represivos y de control social absoluto practicados durante el período. Las hipótesis que lo guían son dos: 1) Los medios estudiados apelaron a la retórica de lo delictivo para referirse no sólo a los desvíos comunes sino también a la subversión política y a hechos de protesta social como un tipo particular de delito. 2) Los modos de argumentación utilizados por el diario en el período elegido, que exigían el restablecimiento de un orden perdido, justificando la violencia desmedida del Estado y un control social absoluto basado en el terror, siguen vigentes, aunque con variaciones, en la actualidad.