INVESTIGADORES
GAGO Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
La construcción del otro peligroso en las narrativas mediáticas sobre el delito: del delincuente subversivo al marginal delincuente
Autor/es:
GAGO MARÍA PAULA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; SEXTAS JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES IIGG, BUENOS AIRES.; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Resumen:
Si bien aparece en la prensa del siglo XIX y se consolida en la prensa popular del siglo XX (Caimari, 2007 y Martini y Pereyra, 2009), la centralidad del delito en la agenda mediática y social se produce en los 90. De la multiplicidad de actores que se manifiestan sobre el tema, se propone recorrer las explicaciones que construyen los medios de comunicación. Partiendo de la convicción de que los medios consolidan y difunden representaciones globales de la vida social, de sus agentes, de sus instancias y autoridades, entre otro aspectos (Baczko, 1991), además de cumplir con roles que se vinculan con su acción e influencia dentro de un sistema político (Borrat, 1989), interesa la noticia policial como discurso crítico e histórico (y por eso cambiante) que articula identidades sobre las víctimas, los victimarios, que tematiza sobre el rol del Estado, la institución policial y la justicia (Ludmer, 1999) y, desde el cual se exige orden y control social (Garland, 2005). En suma: como un discurso hegemónico que traduce y representa (Duschatzky y Skliar , 2001) a la alteridad como un otro maléfico y peligroso.En este sentido, este trabajo propone: A. explorar las retóricas delictivas utilizadas durante los años más cruentos de la última dictadura cívico militar en Argentina (1976-1978) y las empleadas actualmente en las informaciones sobre el delito. B. Trazar continuidades y variaciones en los núcleos argumentativos utilizados por los medios de comunicación durante la dictadura y los esgrimidos en la actualidad, en relación a los mecanismos de control y orden social.