INVESTIGADORES
VARISCO Martin Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Ocurrencia de juveniles pelágicos de Munida gregaria en el Golfo San Jorge
Autor/es:
VARISCO MARTIN; VINUESA JULIO
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Nacionales de Ciencias del mar; 2009
Institución organizadora:
IADO/IAPSO
Resumen:
a langostilla Munida gregaria presenta dos morfotipos, la forma subrugosa con estadios juveniles bentónicos y la forma gregaria con juveniles pelágicos. En el golfo San Jorge esta última ha sido citada por última vez a principios del siglo pasado. Durante los primeros meses de 2009 se registraron grandes concentraciones de juveniles pelágicos, siendo un fenómeno nunca visto previamente por la población lugareña ni por pescadores locales. Se plantea como hipótesis explicativa de este fenómeno un incremento de la productividad en aguas del golfo que favorecería la permanencia de juveniles en la columna de agua. Se evaluó la concentración de clorofila a del golfo durante el periodo enero de 2006 hasta mayo de 2009. Quincenalmente se obtuvieron concentraciones de clorofila a (provistos por Antares) sobre una grilla aleatoria de 30 puntos sobre la superficie del golfo. Se realizaron comparaciones mediante métodos no paramétricos. Con el objeto de determinar si la especie es capaz de capitalizar el potencial aumento de alimento, mensualmente se analizó el contenido estomacal de 30 ejemplares. Las langostillas fueron obtenidas desde una embarcación mediante una red de plancton de 70 cm de boca y durante arribazones en la costa. Los ejemplares fueron disecados para obtener el estómago y el contenido estomacal fue observado bajo microscopio óptico. Se observó un incremento significativo en la concentración de clorofila en aguas del golfo San Jorge durante el periodo diciembre de 2008 a mayo de 2009 respecto de iguales periodos en años anteriores (p