INVESTIGADORES
VARISCO Martin Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Ciclo de muda de Munida gregaria (Crustacea, Decapoda, Galatheidae) en el Golfo San Jorge, Argentina.
Autor/es:
VARISCO MARTIN; VINUESA JULIO
Lugar:
Camboriú
Reunión:
Congreso; XIV Congresso Latino-Americano de Ciencias del Mar; 2011
Institución organizadora:
ALICMAR/AOCEANO
Resumen:
Se analizó el ciclo de mudas de la langostilla Munida gregaria en poblaciones naturales en el área central del Golfo San Jorge, Argentina. Los ejemplares fueron obtenidos en lances de pesca de la flota comercial con red de arrastre de fondo y empleando un raño de 10 mm de malla y 2 m de apertura. La muda se estudio a través de la observación de la posición de la epidermis y desarrollo de la setogénesis en el flagelo del exopodito del tercer maxilipedio. Se analizaron diferencias en la muda respecto del sexo y de los siguientes intervalos de tallas a partir de la longitud del caparazón (LC): a) < 11 mm de LC, b) >11 mm y 16 mm de LC. Los resultados indican una alta frecuencia de muda en ejemplares menores de 11 mm de LC, independientemente del sexo. Los animales de tallas mayores muestran una frecuencia de muda bianual. Una alta frecuencia de animales > 11 mm de LC se observa en los meses de noviembre y diciembre y previo al comienzo del invierno. La alta frecuencia de muda en ejemplares < 11 mm de LC es coherente con el rápido crecimiento observado en la especie durante el primer año de vida. El esquema bianual de mudas observado para los adultos (> 11 mm) es similar al observado en otras localidades.