INVESTIGADORES
BLANCO Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Ultrasonografía Doppler en la evaluación de la arteria uterina en la gestación canina anormal: reporte preliminar
Autor/es:
BLANCO PG; RUBE AM; BATISTA P; PRÍO V; CRUZ A; GOBELLO C; TÓRTORA M; ARIAS D
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Nacional de AVEACA, Congreso del Bicentenario; 2010
Institución organizadora:
AVEACA
Resumen:
Introducción y objetivo. El índice de resistencia de la arteria uterina (IR) decrece progresivamente a lo largo de la gestación canina normal, reflejando la adecuada perfusión del útero [1]. En las mujeres embarazadas, el aumento de este índice permite diagnosticar un riesgo elevado de aborto, muerte fetal o perinatal [2]. Un modelo experimental de gestación canina anormal sugirió que el IR puede resultar un predictor de aborto inminente en perras con compromiso gestacional [1]. Sin embargo, no existe información disponible sobre casos de gestaciones caninas patológicas desarrolladas espontáneamente. Por todo esto, el objetivo de este estudio fue describir el comportamiento del IR de las arterias uterinas en la gestación canina anormal. Materiales y Métodos. Se reclutaron 14 perras preñadas de razas puras, de 1 a 8 años de edad, de 3 a 38 kg de peso. En este estudio preliminar, sólo fueron incluidos casos negativos a Brucella en los cuales la preñez se interrumpió espontáneamente entre el día 52 y 60 (del pico estimado de LH, n = 4) o que presentaron muerte perinatal > 60% de la camada (n = 3). Se utilizaron como controles normales 7 perras preñadas que parieron cachorros sanos a término. Los exámenes ultrasonográficos con Doppler color y pulsado de las arterias uterinas (Toshiba Core Vision Pro, Japan, trasductor lineal de 8-MHz), se realizaron desde el día 20 al 50 de preñez, cada diez días para calcular el IR. Los valores del IR se transformaron a porcentaje de cambio y luego fueron comparados entre los grupos (normal vs. anormal) con un ANOVA de medidas repetidas seguido de un test de Tukey (SPSS 17.0, SPSS Inc. Chicago, IL, USA). Resultados. Las perras normales presentaron un descenso del IR a lo largo del estudio, mientras que en las del grupo anormal, el IR aumentó desde el día 40 en adelante. Se encontró una interacción entre el tiempo y el grupo (P < 0.01). Al día 50, el porcentaje de cambio del IR difirió entre los grupos (P < 0.01). Discusión y Conclusión. Estos hallazgos están en línea con los descriptos en medicina humana [2] y con nuestro modelo experimental de gestación canina anormal [1], en el cual el IR se incrementó progresivamente hasta el aborto. Se concluye que, en caninos, el aumento del IR de la arteria uterina sería un predictor útil del desenlace gestacional adverso, permitiendo la toma de decisiones terapéuticas adecuadas.