INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
congresos y reuniones científicas
Título:
La Sociedad Rural Argentina y sus discursos sobre el lugar de las mujeres (1930-1955)
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Interdisciplinarias de estudios agrarios y agroindustriales; 2009
Institución organizadora:
CIEA-GESA- INTA
Resumen:
El presente trabajo pretende abordar, desde una perspectiva histórica, la construcción discursiva de las representaciones sobre la familia y el lugar de las mujeres en el pensamiento corporativo de la Sociedad Rural  Argentina. A través del concepto de género, se propone indagar acerca de los procesos de legitimación que indican a mujeres y varones tanto por qué deben realizar ciertas acciones -es decir, cumplir ciertos roles, ocupar determinados espacios y no otros- como también comprender los argumentos que, fundados en universos simbólicos, les señalan por qué las cosas son de esta manera.En un período en el que varía la capacidad de influencia de esta asociación sobre las estructuras del poder estatal junto a la intensa circulación de una renovada prédica ruralista en los discursos públicos y privados, interesa evaluar las concepciones de la élite agraria acerca de la división genérica de los espacios y trabajos que fundamentan el modelo de familia sostenido. A partir del análisis crítico de los textos e imágenes de los Anales, publicación oficial de la SRA, se intentará avanzar en el conocimiento de la visión corporativa acerca del papel que las mujeres deberían desempeñar en las familias y en la sociedad argentina entre 1930 y 1955.