INVESTIGADORES
ESPINOSA Silvana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
La protección de bienes culturales. Relevancia, legislación y procedimientos.
Autor/es:
MIRELMAN, SILVIA; ESPINOSA, SILVANA
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Jornada; Jornada Provincial de Ambiente y Desarrollo Sustentable.; 2007
Institución organizadora:
Subsecretaría de Medio Ambiente de la provincia de Santa Cruz
Resumen:
La Dirección de Patrimonio Cultural dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Santa Cruz cumple funciones desde el año 2004. Su objetivo es el tratamiento integral del patrimonio cultural provincial; por ello tiene a su cargo el registro, la difusión y la protección de todos los bienes culturales, tangibles e intangibles.   Cuando hablamos de Patrimonio Cultural nos referimos a toda la producción, ya sea tangible o intangible, que generó una comunidad en el transcurso de su existencia como tal, por lo tanto incluye el pasado y el presente. Los bienes patrimoniales son el resultado de un proceso de construcción social, lo cual nos lleva a no desligar la producción cultural de los individuos de los procesos sociales que los originaron. Estos bienes se refieren a todo resto o vestigio indicador de las interrelaciones del hombre con el medio ambiente en una perspectiva espacial y temporal de amplio rango. Esto incluye bienes arqueológicos, históricos, etnohistóricos e históricos/sociales. Asimismo, los restos paleontológicos son considerados patrimoniales y se encuentran protegidos por representar formas de vida hoy extintas.   Esta presentación tiene como objetivo dar a conocer conceptos básicos y fundamentales sobre el Patrimonio Cultural así como las acciones que el marco legal provee para su adecuado tratamiento en el ámbito de las actividades extractivas.