PERSONAL DE APOYO
BARDOMAS Silvia Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
Nueva ruralidad y trabajo. Un estudio de caso en el partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires
Autor/es:
BARDOMÁS, SILVIA Y MORETÍN, SILVANO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; 2001
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas (UBA)
Resumen:
El trabajo rural se ha visto influenciado crecientemente no solamente por los cambios en la actividad agropecuaria propiamente dicha sino también por efecto de fenómenos extra-agrarios. Entre estos últimos cabe mencionarse la aparición de otras actividades asociadas a nuevos usos de la tierra, la residencia rural de población ocupada en sectores urbanos, el desarrollo de industrias rurales, entre otros. A ello deben agregarse los cambios experimentados entre los productores propiamente dichos,principalmente ante la difusión de situaciones de pluriactividad y de combinación de actividades productivas agrarias y no agrarias (pudiendo incluso estas últimas desarrollarse en el mismo medio rural).Esta trama laboral compleja se observa específicamente en ciertos territorios y se refleja en las características de la población rural en general y de los ocupados en los establecimientos agropecuarios en particular. En este artículo se presentan, desde la perspectiva arriba señalada, las configuraciones ocupacionales resultantes en la producción agropecuaria y el área rural del partido de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una zona en la que se observan formas clásicas de producción asociadas a la actividad ganadera y a actividades intensivas agrícolas y agroindustriales, por un lado, junto con otras de orientación productiva no agropecuaria o, incluso,directamente no productivas (o residenciales en las que lo rural se incorpora más como estilo de vida). A partir de una encuesta a los establecimientos agropecuarios de ese partido, se ha elaborado una tipología de situaciones ocupacionales basada en el tipo,condición e inserción de la mano de obra. Entre las principales variables analizadas figuran entre otras el lugar de residencia del productor, la pluriactividad entre los productores y sus familias, las formas por las cuales las explotaciones resuelven sus necesidades de mano de obra y los tipos de trabajadores involucrados.