INVESTIGADORES
NAZARENO Monica Azucena
congresos y reuniones científicas
Título:
La interacción flavonoides- ion ascorbato:¿modifica la actividad antirradicalaria?
Autor/es:
GONZÁLEZ E. A.; NAZARENO M. A.; BORSARELLI C. D.
Lugar:
Las Termas, Santiago del Estero.
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Fisicoquimica y Química Inorgánica.; 2005
Institución organizadora:
AAFQI-UNSE
Resumen:
Los flavonoides son compuestos polifenólicos presentes en frutas y vegetales que poseen efectos benéficos para la salud asociados a sus propiedades antioxidantes. Los flavonoides pueden actuar vía varios mecanismos tales como secuestrar especies reactivas de oxígeno (ROS, por ej; radicales hidroxilos y peroxilos), inhibición de enzimas implicadas en su formación y la quelación de metales de transición capaces de promover la formación de radicales (reacción de Fenton). Puesto que en los jugos cítricos naturales coexisten tanto ácido ascórbico como flavonoides, específicamente hesperidina o naringina, una forma de estudiar la interacción entre ambos es simular un sistema modelo que permita evaluar la acción en forma conjunta. En este trabajo se realizó la determinación de la actividad antirradicalaria de combinaciones de flavonoides de cítricos, con iones ascorbato utilizando el método espectrofotométrico del radical libre estable 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH· ), el cual posee una intensa banda de absorción a 515 nm que decae en presencia de un antioxidante capaz de estabilizarlo donando un hidrógeno. Los resultados muestran dos comportamientos típicos dependientes de la estructura del flavonoide, naringina (esquema A) poco reactiva frente a DPPH., es capaz de regenerar el radical ascorbilo, suceptible de donar otro hidrógeno al radical, mientras que para quercetina (esquema B) que es altamente reactiva frente al radical, la reacción predominante es su regeneración vía desproporción de dos radicales aroxilos.