INVESTIGADORES
KAMENETZKY Giselle Vanesa
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de las reacciones de disgusto ante cambios sorpresivos del incentivo.
Autor/es:
SUAREZ, A.; MUSTACA A.; PAUTASSI, R.; KAMENETZKY, G.
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad Internacional de Psicología Comparada; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Internacional de Psicología Comparada
Resumen:
Las respuestas de reacción al sabor en mamíferos reflejan el valor hedónico/afectivo de los reforzadores. Existen dos grandes tipos de reacciones, uno apetitivo, evocado principalmente por sabores dulces como la sacarosa (e.g. chupeteo, lamido de patas, protrusiones linguales) y otro aversivo evocado principalmente por sabores amargos como la quinina (e.g., arcadas, sacudidas de cabeza). No obstante, tales reacciones son plásticas y pueden modificarse en función del aprendizaje. La devaluación del incentivo es un paradigma que implica comparaciones entre recompensas e induce un estado emocional aversivo. Este trabajo evaluó si las respuestas de reacción al sabor frente a una solución azucarada se modifican luego de que esta sea devaluada. Se expuso a ratas de 14-19 días post natales (DPN) a dos fases. El Grupo Experimental recibió sacarosa al 12% y al 2 %, en la primera y segunda fase respectivamente (DPNs 14 a 17 y 18-19). El Grupo Control recibió siempre 2% de sacarosa. Durante la Fase 2 las ratas devaluadas exhibieron, en comparación con las controles, mayores respuestas de disgusto frente a la solución azucarada. Es decir, se comportaron de manera similar a como lo harían frente a una solución de valor hedónico negativo (aun cuando habían recibido sacarosa). Esta es la primera evidencia, en ratas infantes, sobre respuestas de disgusto asociadas a la devaluación de un reforzador apetitivo y constituiría un caso de manipulación psicológica de los cambios en el valor hedónico de los incentivos.