INVESTIGADORES
GARCIA Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de cpSSR en especies forestales nativas a partir de cebadores universales
Autor/es:
BARRANDEGUY, M.E.; ARGÜELLES, C.F; GARCÍA, M.V.
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; XXXVII Congreso Argentino de Genética; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
Actualmente los microsatélites(SSRs) son herramientas de gran utilidad para estudios poblacionales. Sin embargo, su uso está limitado debido a la escasa información de secuencias en especies no cultivadas tradicioalmente. Una estrategia para superar esta realidad es el empleo de microsatélites de ADN closoplástico (cpSSR). La naturaleza conservada de este genoma extranuclear admite el empleo de cebadores universales para la amplificación interespecífica de cpSSRs, haciendo factible el estudio de la variación cloroplástica y así las estrategias de clonación convencionales. Estos cebadores universales se diseñan sobre la base de secuencias codificantes conservadas en los genes del ADN cloroplástico (ADNcp). La especie estudiada, Anadenanthera colubrina (Vell.) Brenan var cebil (curupay), es un recurso forestal nativo de la provincia de Misiones de la cual persisten poblaciones fragmentadas al sur de la provincia. Se ensayaron dos cebadores universales desarrollados para ADNcp de Nicotiana tabacum: Ccmpe y Ccmp5, localizados en el intrón TrnG y en la región 3' rps2, respectivamente.Se obtuvieron amplicones mediante PCR touch-down que se resolvieron en geles de agarosa. Los amplicones fueron purificados y secuenciados. El análisis de las secuencias reveló que las regiones amplificadas corresponden a regiones cpSSRs a partir de las cuales se describen dos microsatélites específicos para el curupay: ACcmp3:(T)8 y ACcmp5:(t)7C(A)10/(A)8. Estos resultados confirman que, a pesar de ser especies filogenéticamente distantes, los cebadores universales son herramientas efectivas en la obtención de cpSSRs a nivel interespecífico permitiendo extrapolar su utilización a especies nativas para las cuales no suelen desarrollarse cebadores de novo.