BECAS
GONZALEZ Exequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Los hospedadores del pato de cabeza negra Heteronetta atricapilla: registros de especies parasitadas en colecciones de museos
Autor/es:
CABRERA M. BELÉN; JAUREGUI ADRIAN; GONZALEZ EXEQUIEL; MONTALTI DIEGO; SEGURA LUCIANO NOEL
Reunión:
Congreso; XVI Reunión Argentina de Ornitología; 2015
Institución organizadora:
Sección Ornitología, Facultad de Ciencias Exactas y Museo
Resumen:
El pato de cabeza negra Heteronetta atricapilla es la única especie parásita de cría del orden Anseriformes. Es un parásito obligado que utiliza como hospedadores a una gran variedad de aves acuáticas y semiacuáticas del sur de Sudamérica. Presentamos información sobre los hospedadores del pato de cabeza negra registrados en las colecciones de huevos del Sr. Ronald Runnacles (1914-1942) que hoy forman parte de las colecciones ornitológicas del Museo de La Plata y Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. El Sr. Ronald Runnacles fue un joven naturalista de familia inglesa radicado en la localidad de General Lavalle, provincia de Buenos Aires. Su aporte a la ornitología fue muy valioso pero a la vez efímero, ya que falleció muy joven en batalla durante la Segunda Guerra Mundial. Entre los años 1932 y 1941 realizó detalladosregistros y colectó más de 800 nidadas de aves, en su mayoría acuáticas y semiacuáticas. Entre ellas, colectó más de 50 huevos parásitos en nidadas de 16 especies de aves hospedadoras: una del orden Podicipediformes, tres del ordenPelecaniformes, cinco del orden Anseriformes, cinco del orden Gruiformes y dos del orden Charadriiformes. La intensidad de parasitismo varió entre uno y ocho huevos por nido. Con estos registros se suma a la lista de hospedadores una nueva especie que no había sido registrada hasta el presente: la cigüeña americana Ciconia maguari.