INVESTIGADORES
MINSKY Daniel Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta de material moderador de neutrones para su aplicación a la terapia BNCT con aceleradores
Autor/es:
A. BURLON; A. KREINER; A. VALDA; D. MINSKY
Lugar:
Bariloche, Río Negro. Presentación mural
Reunión:
Congreso; 88 Reunión Nacional de Física - Asociación Física Argentina; 2003
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina, Filial Bariloche
Resumen:
La aplicación de aceleradores de partículas como productoresde neutrones es una alternativa a los reactores, parala terapia por captura de neutrones en boro(BNCT)la cualconsiste en la administración y acumulación selectiva de 10Ben células tumorales a fin de ser irradiadas con neutronestérmicos. Tras la captura de neutrones térmicos en 10B segeneran partículas y 7Li,de alta letalidad para la célula.Se apunta al tratamiento de ciertos tumores (en particularde cerebro)refractarios a otras terapias convencionales.El espectro neutrónico obtenido a partir de una determinadareacción nuclear requiere ser optimizado para suaplicación al paciente. Mediante un volumen moderadorreflectorse busca obtener un espectro neutrónico epitérmicoque se termalice en el interior del organismo a fin demaximizar el flujo térmico en la región del tumor que sedesea tratar. Se ha estudiado la posibilidad de aplicar, comomaterial moderador una combinación de placas de Al,politetrafluoretileno (PTFE) conocido comercialmente comoTeflon y LiF, de fácil construcción y relativamente bajocosto. Se realizaron simulaciones Monte Carlo para evaluarla dosis suministrada a un fantoma de cabeza plástico llenode agua por un blanco de producción basado en la reacción 7Li(p, n)7Be conformado por un blanco de Li metálico,un volumen reflector de Pb y un volumen moderador deAl/PTFE/LiF. Las figuras de mérito indican que es posiblealcanzar una probabilidad del 98 % de controlar un tumorubicado a 6.5 cm de la superficie del cerebro si se emplean34 cm de Al/PTFE/LiF y un haz de protones de 20 mA y2.3 MeV de energía en 50 minutos.