INVESTIGADORES
LOPEZ Luciano
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo evolutivo de la veta argentífera Tranquilo a partir de la caracterización textural y mineralógica, proyecto Pinngüino, Santa Cruz, Argentina
Autor/es:
LÓPEZ, LUCIANO; GUIDO DIEGO M; JOVIC SEBASTIAN M; GALINA, MATIAS
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; X Congreso de Geología Económica; 2013
Resumen:
Pingüino es un depósito vetiforme que se caracteriza por la presencia de dos eventos demineralización superpuestos: el primero polimetálico (Jurásico inferior) y el segundo con vetas decuarzo con metales preciosos (Jurásico medio). La veta Tranquilo es una falla mineralizada detextura brechosa que aporta el 12% de las onzas de plata equivalentes (Ag y Au) del proyectoPingüino (aproximadamente 28 Moz Ag eq.). A través del análisis textural y relaciones de corte, seestablecieron seis pulsos de precipitación. El pulso S está dominado por texturas de relleno consulfuros y sulfosales polimetálicas correlacionables con el evento Jurásico inferior, con argentitacomo el principal mineral portador de plata, y donde se observan importantes concentraciones deplata nativa y clorargirita, posiblemente relacionadas con enriquecimiento supergénico, encima delnivel de oxidación. Le sucede el pulso Q1, con cuarzo gris sacaroide, y los pulsos Q2 y Q3; en Q2sedestacan los bandeados cuarzo-carbonáticos, mientras que Q3 exhibe cristales de cuarzo contextura en peine y geodas. El pulso TH presenta una estructura brechosa, con clastos de caja y depulsos anteriores cortados por vetillas/stockwork de óxidos de hierro-manganeso del pulso MN. Lainterpretación de los pulsos, permitió identificar procesos de precipitación donde dominó laextensión pura (Q2-Q3), de eventos tardíos de brechamiento tectónicos hidrotermales (TH-MN).Entender estos procesos contribuye a comprender la historia depositacional de lasmineralizaciones, y así aportar a la exploración de esta estructura y/o del resto de las vetas delProyecto Pingüino.