INVESTIGADORES
MOLINAS Sara Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Niveles renales de hormonas sexuales y expresión de proteína reguladora de esteroidogénesis aguda (STAR) en un modelo de diabetes experimental temprana
Autor/es:
MELINA A. PAGOTTO; M. LORENA ROLDÁN; G. ROGIC; ROMINA M. PAGOTTO; SARA M. MOLINAS; LAURA TRUMPER; M. MÓNICA ELÍAS; OMAR P. PIGNATARO; LILIANA A. MONASTEROLO
Lugar:
Mar del Plata. Argentina
Reunión:
Congreso; LIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Niveles renales de hormonas sexuales y expresión de proteína reguladora de esteroidogénesis aguda (StAR) en un modelo de diabetes experimental temprana Melina A. Pagotto1,2, M. Lorena Roldán2, Gastón Rogic3, Romina M. Pagotto3, Sara Molinas1,2, Laura Trumper2,4, M. Mónica Elías1,2, Omar P Pignataro3,5 , Liliana A. Monasterolo2,6 Melina A. Pagotto1,2, M. Lorena Roldán2, Gastón Rogic3, Romina M. Pagotto3, Sara Molinas1,2, Laura Trumper2,4, M. Mónica Elías1,2, Omar P Pignataro3,5 , Liliana A. Monasterolo2,6 1 IFISE-CONICET, 2 Farmacología. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR, 3 IBYME-CONICET; 4 CIUNR, 5 Dpto Química Biológica-FCEN-UBA, 6 CONICET. En los últimos años se han acumulado evidencias que señalan un importante rol para las hormonas sexuales en la fisiopatología de las complicaciones renales en la diabetes. La progresión de nefropatía se asocia con una alteración en la expresión renal de receptores estrogénicos y un desbalance en los niveles plasmáticos de hormonas sexuales. En los últimos años se han acumulado evidencias que señalan un importante rol para las hormonas sexuales en la fisiopatología de las complicaciones renales en la diabetes. La progresión de nefropatía se asocia con una alteración en la expresión renal de receptores estrogénicos y un desbalance en los niveles plasmáticos de hormonas sexuales. El objetivo del trabajo fue evaluar, en un estadío temprano de diabetes, a) la expresión de ARNm de la proteína StAR, responsable del transporte de colesterol a la membrana interna mitocondrial y regulatoria de la esteroidogénesis y b) las concentraciones renales de testosterona (T) y progesterona (P4). Ratas Wistar macho adultas recibieron estreptozotocina i.v.  (50 mg/kg) (STZ) o vehículo (C). Luego de 7 días, se extrajeron los riñones y se separaron corteza y médula. Se estudió la expresión de ARNm de StAR mediante RT-PCR utilizando GAPDH como control interno. Se extrajeron esteroides de tejido renal y se determinaron los niveles de  T y P4 por RIA. Los resultados son promedio ± SEM de 4-5 observaciones. *p<0.05. Se observó una significativa disminución en la expresión de ARNm de StAR (unidades arbitrarias) en corteza (C= 0.127 ± 0.001; STZ= 0.068 ± 0.010*) y en médula (C= 0.590 ± 0.100; STZ= 0.170 ± 0.060*) de riñones diabéticos. Los niveles medulares de T (C= 4.28±1.7; STZ= 0.59 ± 0.25*ng/mg tej) y P4 (C= 28.7 ± 6.2; STZ= 12.1 ± 2.9* pg/mg tej) disminuyeron significativamente con el tratamiento. Estos resultados demuestran una disminución del contenido renal de hormonas sexuales, tanto para T como para P4, en una fase temprana de diabetes. Si bien este hallazgo podría interpretarse como consecuencia de las alteraciones descriptas en los niveles hormonales en plasma, la disminución en la expresión de ARNm de StAR, más acentuada a nivel medular, apoya la hipótesis de un decremento en la síntesis local de esteroides. Estas evidencias sugieren un probable rol de nefroesteroides en la fisiopatología de la enfermedad renal diabética.