INVESTIGADORES
RISCO Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
“Representaciones de la libertad de prensa durante el primer gobierno de Perón: Trópico frente a La Prensa y La Gaceta”
Autor/es:
RISCO, ANA MARÍA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Primer Congreso de Estudios sobre el Peronismo: la primera década; 2008
Institución organizadora:
Red de Estudios sobre el Peronismo
Resumen:
En el presente trabajo analizamos la representación del concepto de “libertad de prensa” configurado por tres diarios contemporáneos del primer gobierno de Juan Domingo Perón: de los diarios Trópico y La Gaceta de Tucumán y de La Prensa de Buenos Aires. La Prensa representa el diario con mayor trayectoria en el medio de los tres mencionados, además de ocupar un puesto consagrado y dominante en el campo periodístico e intelectual de la época a la llegada de Perón al poder. Este diario y La Gaceta de Tucumán, simpatizante en sus orígenes (1912) del radicalismo, se constituyen en los principales opositores de Trópico, según la consideración de este último. Trópico, por su parte, desde las aulas universitarias tucumanas, específicamente, desde la escuela de periodismo, apadrinado por la figura destacada y reconocida de su fundador, el rector interventor Horacio R. Descole, sostiene una batalla discursiva con los medios de prensa escrita de la época desde sus editoriales en defensa de una postura particular sobre la libertad de prensa. Frente a este concepto reaccionan, de maneras diversas, los diarios mencionados. El campo discursivo se constituye, entonces, en un espacio donde se disputa la legítima posesión del concepto de libertad de expresión de la prensa escrita de la época.