INVESTIGADORES
BERINI Carolina Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la Infección por HTLV-I/II en bancos de sangre de Mendoza
Autor/es:
MUZZINO S; BIGLIONE M; LEVIN A; GONZALEZ N; BERINI C; SALOMON H
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Argentino de Virología; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
El virus linfotrófico T humano tipo I (HTLV-I) es el causante etiológico de dos patologías específicas: la  Leucemia de células T del adulto (ATL) y la paraparesia espástica tropical o mielopatía asociada al HTLV-I (TSP/HAM). En oposición, no está aún confirmado el rol etiológico del HTLV-II.   Tanto el HTLV-I como el II, se encuentran presentes en donantes de sangre de diferentes países del mundo. La Provincia de Mendoza tiene una población total de 1.600.000 habitantes y un promedio anual de donantes de sangre de 18.000. En el período comprendido entre el 1 de enero de 1998 y 31 de diciembre de 2001, 71.693 donantes acudieron a 12 Bancos de Sangre estatales de la Provincia y a uno privado, OSEP (Obra Social de Empleados Públicos), ubicados en las ciudades de Mendoza Capital, Maipú, Guaymallén, Godoy Cruz, San Martín, Rivadavia, Tunuyán, Gral. Alvear, Eugenio Bustos, San Rafael y Malargue. El objetivo de este estudio, fue analizar la seroprevalencia de infección por HTLV I/II en donantes de sangre de la provincia como indicador de la infeccion en población de bajo riesgo. Al  recopilar los datos, se encontró que del total de muestras de donantes, 45.429 fueron las estudiadas por métodos de tamizaje para detectar anticuerpos anti-HTLV-I/II. Las técnicas utilizadas  fueron  Aglutinación de partículas de gelatina (AP) (Serodia, Fujirebo, Japan) y/o ELISA (Abbott). Las muestras reactivas (145) fueron remitidas al  LABORATORIO DE REFERENCIA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE LA CIUDAD DE MENDOZA (LRET) donde se testearon nuevamente por AP. De ellas, solo 61 pudieron ser enviadas al CNRS en Buenos Aires donde se les realizó nuevamente técnicas de tamizaje y confirmación por Western blott (Biolabs, HTLV 2.4 Singapore). De éstas 61 muestras, 12 resultaron HTLV-I/II seropositivas por WB, de las cuales 8 fueron HTLV-I y 4 HTLV-II. Los resultados obtenidos demuestran que el HTLV I/II está circulando en la población de donantes de la provincia de Mendoza, con una seroprevalencia final de 0.026% (12/45.429), la que es comparable a la encontrada entre donantes de sangre de países no endémicos para esta infección. De todos modos, se observó que la detección de infección por estos retrovirus no se realiza en forma continua y sistemática en los bancos de  sangre lo cual nos induce a pensar que la prevalencia real de infección está siendo subestimada en la Provincia de Mendoza. Este hecho es alarmante en cuanto al riesgo de aceptar una unidad de sangre infectada por HTLV-I/II y con la posibilidad de desarrollar una HAM/TSP pos-transfusional a los 3 años de recibir la misma. Así, consideramos que es de imperiosa necesidad en el ámbito de salud Pública, implementar un control de anticuerpos anti-HTLV I/II  en bancos de sangre en forma obligatoria y continua a fin de evitar la diseminación de estos retrovirus por transfusión sanguínea.