INVESTIGADORES
ALBARRACIN Ana Lia
congresos y reuniones científicas
Título:
Código Temporal en el Sistema Vibrisal – Parte I: Respuesta a la Estimulación Mecánica Sostenida y Pasiva de la Vibrisa.
Autor/es:
FARFÁN FD; ALBARRACÍN AL; FELICE CJ
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XVI Conferencia Argentina de Bioingeniería / V Conferencia de Ingeniería Clínica; 2007
Resumen:
En este trabajo analizamos las descargas aferentes en dos filetes, uno perteneciente a la innervación de tres vibrisas (F1) y el otro perteneciente a la vibrisa DELTA (F2). Una de las vibrisas inervadas por el F1 (la que producía mayor actividad ante una deflexión) fue sometida a estimulaciones mecánicas sostenidas en tres diferentes direcciones. En cada dirección la vibrisa sufrió deflexiones de 1, 2 y 3 mm. La vibrisa DELTA fue sometida a movimientos pasivos producidos manualmente y su correspondiente actividad fue registrada. En este caso los desplazamientos fueron registrados empleando un sensor fotoresitivo diseñado para tal fin. Las señales aferentes fueron analizadas empleando un algoritmo de detección de eventos basado en la Transformada Wavelet Continua (TWC). Se observo en este trabajo que de acuerdo a la dirección de deflexión la respuesta presentó comportamientos diferentes. En la dirección 1 los valores RMS mostraron mayor sensibilidad a las longitudes de deflexión, mientras que en la dirección 2 y 3 las respuestas fueron diferentes. Empleando el algoritmo de detección se observó que la mediana y dispersión de las distancias entre eventos detectados  de 0.2 mseg. disminuyó durante los diferentes niveles de deflexión. El análisis estadístico de los tiempos entre eventos mostró diferencias significativas entre deflexiones de la virbrisa. Durante el movimiento pasivo se observó que los tiempos entre eventos detectados de 0.6 mseg. de duración disminuyeron con la cantidad de deflexión inducida a la vibrisa DELTA.   Palabras clave— Vibrisas, Transformada Wavelet Continua.