INVESTIGADORES
TRONCOSO Claudia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Atractivos turísticos y patrimonio. El proceso de patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca
Autor/es:
CLAUDIA TRONCOSO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad; 2006
Institución organizadora:
Fac. de Humanidades y Artes y la Fac. de C. Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La Quebrada de Humahuaca es uno de los principales destinos turísticos de la Argentina para el turismo nacional y progresivamente también se ha constituido en un destino visitado por turistas internacionales. La atractividad turística de la Quebrada se apoya fundamentalmente en las características culturales e históricas de este destino, así como en ciertas particularidades de su paisaje; la arquitectura colonial, las manifestaciones culturales prehispánicas y las características de las formaciones geológicas y geomorfológicas de la zona son algunas de los rasgos valorizados por el turismo en la actualidad. A partir de mediados de la década de 1990 el número de turistas que llegan a la provincia de Jujuy y recorren la Quebrada ha aumentado notablemente, así como la oferta de servicios turísticos (principalmente, alojamiento, restauración y excursiones). Durante este proceso de crecimiento del turismo en la zona, la Quebrada de Humahuaca fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural, en julio de 2003. Esta designación es la culminación de un proceso de patrimonialización de la Quebrada que involucró la participación de diferentes actores, especialmente la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Jujuy, institución que lideró este proceso. En este trabajo se intenta comprender las características de este proceso de patrimonialización y su vinculación con la construcción de atractividad de este destino, ya que la designación de la Quebrada como Patrimonio de la Humanidad ha reforzado el carácter de atractivo turístico de algunos de los rasgos de la Quebrada, a la vez que le ha otorgado una atractividad extra al destino, en tanto se trata de una designación otorgada por un organismo internacional de competencia reconocida e incuestionable.