IIBBA   05544
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Verde que te quiero verde: sincronizando el reloj biológico de Caenorhabditis elegans
Autor/es:
MARÍA L. MIGLIORI; SERGIO H. SIMONETTA; ANDRÉS ROMANOWSKI; DIEGO VALDEZ; MARIO GUIDO; DIEGO A. GOLOMBEK
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Taller; X Taller Argentino de Neurociencias; 2008
Resumen:
Verde que te quiero verde: sincronizando el reloj biológico de Caenorhabditis elegans. María L. Migliori1,  Sergio H. Simonetta1,  Andrés Romanowski1, Diego Valdez2, Mario Guido2, Diego A. Golombek1 1: Lab. de Cronobiología, Dpto. de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes. 2:CIQUIBIC, Dpto. de Química Biológica. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba. mmigliori@unq.edu.ar   El nematodo C. elegans es capaz de sincronizar su reloj biológico a ciclos de luz:oscuridad (LD). Sin embargo, los mecanismos involucrados en la fotorrecepción aún no han sido dilucidados. Este nematodo no posee ocelli, y la presencia de melanopsina u otros fotopigmentos no ha sido demostrada. Utilizando un dispositivo capaz de registrar actividad locomotora en este organismo hemos determinado los períodos circadianos de actividad de nematodos de la cepa N2 (wild type), siendo 24,2±2,2 h (n=25, p<0,05) para luz:oscuridad (LD) 12:12 y 23,1±2,4 h (n=36, p<0,05) para oscuridad constante (DD). Para determinar si C. elegans pueden sensar la luz de diferentes longitudes de onda, actualmente nos encontramos estudiando la respuesta fototáxica de los mismos utilizando filtros para luz verde (520nm) y luz roja (>600nm). Nuestros resultados preliminares muestran que los nematodos tienen una preferencia hacia la luz verde. Esta observación nos llevó a realizar estudios de sincronización con luz roja y luz verde. Así se determinó que los nematodos no son capaces de sincronizar su reloj en condiciones de luz roja:oscuridad. A fin de evaluar las moléculas involucradas en la sincronización y propagación de los ritmos biológicos en el nematodo, se estudió la actividad de la enzima aaNAT, la cual está involucrada en la síntesis de melatonina. Nuestros resultados muestran que, bajo condiciones de LD, la enzima aaNAT posee un ritmo en su expresión con un pico a las 21 h (ANOVA, p<0,01). Para determinar si C. elegans produce melatonina se midió el contenido de la misma en nematodos (cepa TJ1060) mediante radioinmunoensayo (RIA), encontrándose un pico a ZT 18. En resumen, nuestros resultados demuestran la capacidad fotorreceptiva en C. elegans, y abren las posibilidades de estudiar los mecanismos de sincronización circadiana en esta especie.