INVESTIGADORES
VERON Santiago Ramon
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de eficiencia en el uso del agua en pastizales y su relación con los parámetros de una función de producción lineal.
Autor/es:
VERÓN S. R., M. OESTERHELD Y J. M. PARUELO
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Congreso; II Reunión Binacional de Ecología.; 2004
Resumen:
La productividad primaria neta aérea (i.e. velocidad de aumento de la biomasa vegetal, PPNA) de pastizales está generalmente limitada por la disponibilidad hídrica. Debido a ello, caracterizar la eficiencia en el uso del agua (usualmente estimada a partir de la precipitación, PPT) constituye un objetivo fundamental para la ecología de pastizales. La relación entre la PPNA y la PPT generalmente se representa como una función lineal de tipo PPNA=a+b PPT, donde a es la ordenada al origen y b la pendiente, que llamaremos Respuesta Marginal a la Precipitación (RMP). Si bien numerosos investigadores han utilizado a la RMP como sinónimo de la eficiencia en el uso de la precipitación (EUP) esto solo es correcto cuando a=0 ya que EUP=PPNA/PPT= a/PPT+RMP. Mediante este sencillo razonamiento es posible distinguir tres clases de pastizales dependiendo del patrón de cambio de su eficiencia en el uso del agua a medida que aumenta la precipitación: pastizales con eficiencia constante (a=0), pastizales con eficiencia decreciente (a>0) y pastizales con eficiencia creciente (a>0). En los tres escenarios la EUP converge a la RMP a valores altos de PPT. Nuestra contribución busca resaltar la importancia de a y de la RMP como descriptores de la relación entre la PPNA y la PPT complementarios a la EUP.