INVESTIGADORES
MARTINA Pablo Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad antioxidante y antibacteriana de extractos hidroalcohólicos de Achyrocline satureioides y Prosopis affinis
Autor/es:
CAROLINA E. BOBADILA; BELEN M. GALEANO; KOLB EUGENIO; LILIANA CELAYA; PABLO MARTINA
Lugar:
Asunción
Reunión:
Simposio; XV Simposio Latinoamericano de Farmacobotanica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Cientifica del Paraguay
Resumen:
Diversas especies vegetales, entre ellas,  Achyrocline satureioides y Prosopi saffinis son empleadas en la medicina popular del litoral argentino. A. satureioides, vulgarmente conocidas como marcela, es una planta originaria de América del Sur;  la infusión de sus hojas se utiliza paracombatir cólicos, indigestiones, acidez y otros problemas estomacales y digestivos, también como antiséptico o antinflamatorio y  recientemente se ha reportado su uso para reducirdaños ocasionados por infartos cerebrales. P. saffinis o ñandypa, es originaria del Noroeste Argentino y también se encuentra ampliamente distribuida en Paraguay, Brasil y Uruguay; estudiosanteriores describen su utilización en el tratamiento de la conjuntivitis ytambién como parte de compost en loscampos agrícolas por su acción como fungicida e insecticida. Las dos especies vegetales se comercializan de manera regular en laciudad de Posadas (Argentina) para ser utilizadas con fines terapéuticos. El objetivo de este trabajo fue investigar la actividad antioxidante y antibacteriana in vitro de extractoshidroalcohólicos de . A. satureioides y P. saffinis; estos extractos se obtuvieron con etanol 70% a 70°C. La capacidad capturadora de radicales libres respecto al 1,1-difenil picrilhidracilo (DPPH) sedeterminó por dilución seriada y utilizando como control al  butilhidroxitolueno BHT (IC50=11,6 µg/mL). El extracto de marcela resulto más activo, IC50=17,4µg/mL encomparación con ñandypa, IC50=201,2µg/mL. La actividad antibacteriana, CIM (concentracióninhibitoria mínima) y CBM (concentración bactericida mínima), se determinó frente a un aislado clínico Staphylococcusaureus M53 por dilución seriada en medio líquido yposterior cultivo en medio sólido. Se obtuvieron valores de CIM=500 µg/ml y CBM>2000µg/mL  para marcela y CIM= 2000 µg/mL, CBM>2000 µg/mL), para el extracto de ñandypa, menos activo; para gentamicina control(CIM=6,75 µg/mL y CBM= 12,5 µg/mL). De las especies medicinales investigadas,fue el extracto de marcela el que evidenció de un mayor potencial biológicotanto como fuente de fitoquímicos antioxidante como antibacterianos.